Metodo De Ruta Critica
Enviado por aremims • 17 de Septiembre de 2014 • 260 Palabras (2 Páginas) • 299 Visitas
METODO DE RUTA CRÍTICA
El método de Ruta Crítica o CPM es utilizado en el desarrollo y control de proyectos. Una ruta es una trayectoria desde el inicio hasta el final de un proyecto. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto, es decir que las actividades y sus tiempos de duración sean conocidos.
Esta metodología es fácil de utilizar en la medida que se quiera ver el impacto de la incertidumbre en la duración de un proyecto.
ETAPAS DEL MÉTODO
Para utilizar el método de Ruta Crítica se necesita seguir los siguientes pasos:
1. Definir el proyecto con todas sus actividades o partes principales.
2. Establecer relaciones entre las actividades. Decidir cuál debe comenzar antes y cuál debe seguir después.
3. Dibujar un diagrama conectando las diferentes actividades en base a sus relaciones de precedencia.
4. Definir costos y tiempo estimado para cada actividad.
5. Identificar la trayectoria más larga del proyecto, siendo ésta la que determinará la duración del proyecto (Ruta Crítica).
6. Utilizar el diagrama como ayuda para planear, supervisar y controlar el proyecto.
Para facilitar la representación de cada actividad, frecuentemente se utiliza la siguiente notación:
Ejemplo: Construcción de una casa
Tiempo determinación temprana tiempo determinación lejana
Después de calcular los cuatro tiempos, se calculan las holguras (tiempo que se puede retrasar una actividad sin afectar la duración total del proyecto). Este se saca restando de los tiempos lejanos, los cercanos. La ruta crítica es aquella ruta para la cual todas sus actividades tienen holgura igual a cero.
...