Metodologia De La Investigacion
Enviado por nelsonfolgar123 • 23 de Enero de 2014 • 4.185 Palabras (17 Páginas) • 381 Visitas
ANÁLISIS ESPECIAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
1. DEFINICIÓN
La metodología es la guía que se sigue para realizar las acciones propias de una investigación. Es decir una guía que indica que hacer y cómo desarrollar las fases requeridas según el tipo de investigación.
2. OBJETIVOS
• Establecer los pasos concretos necesarios para desarrollar una investigación y alcanzar los resultados propuestos.
• Obtención de nuevos conocimientos en un campo de aplicaciones especifico.
• Estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos para la solución de los problemas planteados.
3. NORMATIVA APLICABLE
Las metodologías de investigación son diversas, y el método científico de investigación se considera el más importante, este método no se encuentra normado de forma estándar, y así determinar cómo se debe desarrollar una investigación científica.
Sin embargo los autores que desarrollan el método de investigación científico coinciden en los elementos básicos que forman parte del desarrollo del mismo.
Actualmente existen normas que regulan la forma en que debe presentarse los resultados y que sea de fácil comprensión para el lector, entre las normas podemos mencionar American Psychological Association (A.P.A.), El sistema Numérico Lancaster; estos sistemas se refieren principalmente, a la forma de presentación de los resultados obtenidos de una investigación y no a los pasos necesarios para el desarrollo de la misma.
4. ELEMENTOS
Algunos de los elementos que forman parte de la metodología de la investigación son:
Problema Muestras
Deducción Hipótesis
Inducción Marco Teórico
Análisis Referencias
Síntesis Conclusiones
Investigación Recomendaciones
Técnica Experimentos
Datos Proceso
Proyección Objetivos
Bosquejo de Temas Técnica Bibliográfica
Evaluación Ficha
Caratula Presentación
Antecedentes Informe
Marco Histórico Recurso Financiero
Marco Legal Cuadros
Definición del Problema Graficas
Subrayado Empírico
Fichaje Critica
Resumen Sistema
Cuestionario Aplicación
Recurso Humano Cuantitativa
Recurso Tecnológico Cualitativa
Plan de Investigación Encuesta
Caratula Comprobación de Hipótesis
Observación Solución Problemas
Cuestionario Dedición Problema
Recursos Solución del Problema
Cronograma Deducción Consecuencias
Bibliografía Verificación de Hipótesis
Apéndices Demostración
Anexos Comprobación
Entrevista Exposición
Investigación de Campo Proceso
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN i
CAPÍTULO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 2
1.1. DEFINICIÓN 2
1.2 CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÒN 3
1.2.1 Método Analítico 3
1.2.2 Método Sintético 3
1.2.3 Método Deductivo 3
1.2.4 Método Inductivo 4
1.2.5 Método Estadístico 4
1.2.6 Método Experimental 4
1.2.7. Método científico 4
1.3 TÉRMINOS FILOSÓFICOS 5
1.3.1 Racionalismo 6
1.3.2 Pragmática 6
1.3.3 Constructivismo o constructivismo epistemológico 6
1.3.4 Criticismo 6
1.3.5 Escepticismo 6
1.3.6 Positivismo 6
1.4 METODOLOGÍA Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
1.4.1 Elementos del planteamiento del problema 7
1.4.2 Características de un problema 7
CAPÍTULO II
SISTEMAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN 9
2.1 SISTEMA DE LA AMERICAN PSICOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.) 9
2.2 SISTEMA CLÁSICO FRANCÉS 11
2.3 SISTEMA NUMÉRICO LANCASTER 13
2.4 MODELO VANCOUVER 14
CAPÍTULO III
PLAN DE INVESTIGACIÓN 15
3.1 DEFINICIÓN 15
3.2 ELEMENTOS 15
3.2.1 Fuente de datos 15
3.2.2 Método de investigación 16
3.2.3 Instrumentos de investigación 17
3.2.4 Plan de muestreo 17
3.2.5 Métodos de contacto 18
CONCLUSIONES 19
RECOMENDACIONES 20
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 21
CUESTIONARIO 22
INTRODUCCIÓN
Para llevar a cabo una investigación de cualquier índole hay que considerar una serie de procedimientos lógicos para que la misma pueda cumplir sus objetivos. Para lo cual, existe una metodología determinada, la cual guía al investigador paso a paso hasta culminar la misma. También podemos decir que el método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigados.
Siendo los estudiantes de onceavo ciclo de Contaduría Pública y Auditoría, futuros profesionales de las Ciencias Económicas, es indispensable que tengan el conocimiento para poder realizar un trabajo de investigación de manera técnica y científica. Siendo una herramienta que necesariamente utilizará en su proceso de graduación; la metodología da los lineamientos y parámetros para poder presentar un trabajo de calidad, donde la información sea clara, comprensible y sobre todo útil hacia las personas o entes a quienes está dirigida.
Es por ello, que el presente trabajo de investigación, titulado “METODOLOGÍA DE
LA INVESTIGACIÓN”, consta de tres capítulos, siendo el Capítulo I, donde se encuentran las definiciones esenciales, así como la clasificación y elementos de una investigación.
En el Capítulo II, se especifican los principales sistemas que proporcionan los parámetros para que el trabajo investigativo sea lo más técnico posible y la información sea presentada de manera clara y concisa. Finalmente, el Capítulo III, explica el plan de investigación, sus elementos y componentes.
CAPÍTULO I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Es necesario conocer el conjunto de procedimientos necesarios para llevar a cabo una investigación de manera técnica, para lo cual es importante conocer a qué se refiere la metodología y cómo se aplica la misma es un
...