Metodologia De La Investigacion
Enviado por evanixm03 • 3 de Abril de 2014 • 385 Palabras (2 Páginas) • 242 Visitas
Paradigmas: forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad. significa «ejemplo» o «modelo»
Metodos: modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado
Investigacion: actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimiento.
Conocimiento: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u objeto de la realidad.
Ciencia: es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros.
Epistemologia: es la rama de la filosofía cuyo objeto de estudio es el conocimiento.
Cuantitativa: es aquella que permite examinar los datos de manera científica, o más específicamente en forma numérica.
Cualitativa: es un método de investigación que tiene como propósito explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan sus correspondientes protagonistas.
Teorias: es un sistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis, un campo de aplicación y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría.
Objeto: consiste en ordenar datos en conjuntos modulares de elementos de información del mundo real.
Metodo científico: es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias.
Observacion: Mediante la observación descubre pautas
para elaborar una solución teórica de su problema.
Positivismo: es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico.
Diseño: proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo.
Idealismo: es la familia de teorías filosóficas que afirman la primicia de las ideas o incluso su existencia independiente.
Postulados: principios sustentados por una determinada persona, un grupo, o una organización.
Categoria: el grado de jerarquía dentro de un orden
Cientificismo: corriente de pensamiento que acepta sólo las ciencias comprobables empíricamente como fuente de explicación de todo lo existente.
Cognitivismo: es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento).
Planificacion: Es el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos.
Mision: trabajo específico que debe cumplir una persona, grupo u organización.
Muestras: es un subconjunto
...