Metodologia De La Investigacion
Enviado por eltercio • 19 de Noviembre de 2014 • 589 Palabras (3 Páginas) • 160 Visitas
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTO UAPA
MÓDULO III:EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
A continuación te presentamos la asignación de las actividades correspondientes al módulo III, te recomendamos realizarlas con la finalidad de obtener un conocimiento significativo del tema objeto de estudio; estas serán evaluadas en conformidad con los juicios de valores expuestos en las mismas en las que se puedan determinar tus aportes.
1.- ¿ Qué se debe tomar en cuenta a la hora de seleccionar un tema de investigación?
• La experiencia laboral.
• La revisión de Literatura.
• Consulta con Experto.
• Interés personal.
• Factibilidad.
• Importancia.
• Originalidad.
2.- ¿ En qué consiste el planteamiento del problema de investigación?
Una de las dificultades mas grande que afrontan los investigadores es plantear y delimitar el problema, ya que el interrogarse adecuadamente acerca de la realidad circundante. Es reducir a sus aspectos y relaciones fundamentales a fin de poder iniciar su estudio intensivo.
3.- ¿ Cuál es la importancia del problema de investigación?
Es de suma importancia ya que la etapa del planteamiento del problema permite al investigador describir el problema, objeto de investigación en términos concretos y explícitos, es decir que tiene que hacer un diagnostico sobre la situación actual.
4.- ¿ En qué consiste la formulación de un problema?
Este consiste en el planteamiento de una pregunta que define exactamente cual es el problema que el investigador debe resolver mediante los métodos y las técnicas que la investigación científica utiliza.
5.- ¿ Explica en qué consiste la sistematización del problema de investigación?
En que cada pregunta formulada debe contener en su contenido variables del problema planteado, con le cual se orienta la formulación de objetivos de investigación.
6.- Investiga en otros textos de metodología dos conceptos de objetivo:
Son las metas que pretendemos alcanzar con nuestro trabajo; son las guías del estudio y durante todo su desarrollo deben tenerse presentes.
7.- Explica que es una meta.
Son el fin hacía el cual diriges tus deseos y acciones, al igual son como los procesos que se deben seguir y terminar para poder llegar al objetivo.
8.- Explica la diferencia entre meta y objetivo.
Las metas sin los objetivos nunca pueden ser alcanzados, mientras que los objetivos sin las metas nunca lo llevaran a dónde quiere llegar. Los dos conceptos son separados, pero relacionados y le ayudará a llegar a donde quiere llegar.
9.- Establece la diferencia
...