Metodologia De La Investigacion
Enviado por maurix • 2 de Octubre de 2012 • 665 Palabras (3 Páginas) • 783 Visitas
LA MAREA NEGRA
Unas semanas después del gran derrame de petróleo del buque Mar Egeo, en la Coruña, España, el 13 de diciembre de 1992, otro barco carguero norteamericano, el Brear, con 26 millones de galones de crudo encalló en las Islas de Shetland en Escocia, derramando petróleo en una zona primordial para la reproducción de aves y otras especies de la fauna. Esta catástrofe trajo como consecuencia la pérdida de numerosos organismos y el deterioro ambiental de las playas de esas islas. Incidentes como éstos obligaron a los gobiernos a crear el Decreto de la Contaminación de 1990, que es una promulgación en respuesta al incidente del Exxon Valdez, en 1989, y que exigue cascos mas fuertes y resistentes de los cargueros, lo cual debería ayudar a evitar esas catástrofes. Pero la mayoria de estas regulaciones no son acatadas por las industrias petroleras, debido a las fuertes inversiones que implican, de manera que después de 14 años algunos de estos barcos cisterna aún siguen navegando.
Principio: Localización
Fenómeno: Islas Shetland, Escocia
Principio: Causalidad
Fenómeno: Encallamiento del carguero
Principio: Relación
Fenómeno: Pérdida de aves, deterioro ambiental de las playas, inversión económica de industrias petroleras
Principio: Evolución
Fenómeno: Decreto de la Contaminación de 1990. Se promulga a partir del derrame de petróleo en La Coruña
Principio: Generalidad
Fenómeno: Derrame de petróleo en La Coruña, España
Metodología Geográfica
Tsunamis-Terremoto del Océano Índico de 2004
Principio de Localización: con epicentro en la costa del oeste de Sumatra, Indonesia. Coordenadas 3.316° N 95.854° E, aproximadamente a 160 kilómetros (100 millas) al oeste de Sumatra, a una profundidad de 30 kilómetros.
Principio de extensión: El terremoto ocasionó una serie de tsunamis devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el Océano Índico, El terremoto por sí mismo (aparte del tsunami) se pudo sentir en zonas tan apartadas como Bangladesh, la India, Malasia, Myanmar, Tailandia, Singapur y las Maldivas.
Principio de relación: Este fenómeno está claramente estrechado con los terremotos submarinos de gran magnitud que se originan con el movimiento de las placas tectónicas.
Este fenómeno puede estar relacionado con otras causas como deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas, la caída de un meteorito o explosiones.
También existen fenómenos parecidos como los magatsunamis y marejadas, los cuales pueden ser diferentes en cosas como la causa, la zona en donde se producen, el impacto que tienen, etc.
Principio de causalidad: los terremotos son la gran causa de los maremotos, como por ejemplo del tsunami ocurrido en el océano Indico.
Para
...