Metodologia De POO
Enviado por clauz1234 • 9 de Diciembre de 2013 • 455 Palabras (2 Páginas) • 360 Visitas
Unidad II Metodología de Solución de Problemas.
2.1 Descripción del problema (enunciado).
En esta etapa es necesario identificar cual es el problema que se desea resolver. Esto que a veces parece sencillo resulta ser agotador esta es una de las tareas muy importantes.
Una vez identificando el problema es necesario comprenderlo en su totalidad, es decir comprender que es lo que se desea resolver.
Los pasos que se aplican son:
• .identificación del problema
• .descripción general del problema.
• .enunciado claro y preciso del problema.
2.2 Definición de solución (especificaciones).
En esta etapa es necesario estudiar a fondo el problema para poder solucionarlo. Saber exactamente en que consiste y poder descomponerlo en cada una de sus partes para facilitar su comprensión y posterior solución.
Una vez entendido el problema, se esta en condiciones de estudiarlo a fondo y plantear diversas alternativas que permitan solucionar el problema, para finalmente seleccionar la alternativa mas adecuada.
Pasos
• .definir el resultado deseado
• .datos necesarios
• .determinar la forma en que los datos serán procesados
2.3 Diseño de la solución (modelado).
Definida la solución se procede a diseñar la lógica modelando y desarrollando algoritmo.
Para el desarrollo de algoritmo se utiliza pseudocodigo o diagramas de flujo los cuales son herramientas utilizadas para diseñar los algoritmos de los diferentes métodos de una clase.
Pasos
• Definir un nombre para el proyecto
• Definición de diagramas, relaciones y clases.
• Desarrollo de algoritmos.
• El resultado obtenido en esta etapa son los diagramas y los algoritmos que especifican como se debe hacer para solucionar el problema.
2.4 Desarrollo de la solución (codificación).
Una ves previstas todas las posibilidades y alternativas que puedan presentarse y que pasen sin inconvenientes por la clase y los algoritmos se podra proceder ala codificacion del problema en algún lenguaje de programación.
Pasos
• .codificar el proyecto.
• .desarrollar comentarios internos en los programas de computadora.
• . Desarrollar copias de seguridad en los programas de computadora.
2.5 Depuración y pruebas (pruebas).
Luego de codificar los programas y/o clases, deben ser probados mediante la ejecución de los mismos (esto es conocidos como corrida del programa).
Al realizarse esta, pueden surgir diferentes tipos de errores ya sean de lógica o de sintaxis.
Pasos
...