Metodologia de la investigacion letras
Enviado por delitale • 16 de Septiembre de 2018 • Documentos de Investigación • 1.557 Palabras (7 Páginas) • 225 Visitas
ESCUELA: PREPARATORIA NO.6 DEL ESTADO
ASIGNATURA: Metodología de la investigación I
PROFESORA: Elliery Pérez Reyna
ALUMNA: ALEJANDRA LISETTE SOLORZANO RUIZ
GRADO: 3° SEMESTRE GRUPO: “A”
EL CRECIMIENTO DE LA POBLACION EN 1910 | ||||
Longitudinal | Descriptiva | Histórica | Experimental | |
✓ | Documental | |||
De campo | ||||
Mixta | ||||
Transversal | Documental | |||
De campo |
- ¿Qué tipo de investigación es? Longitudinal, histórica y documental.
EL CRECIMIENTO DE LA POBLACION EN LA ACTUALIDAD, EN LA COLONIA QUE ELIJAS EN TU COMUNIDAD | ||||
Longitudinal | Descriptiva | Histórica | Experimental | |
Documental | ||||
De campo | ||||
Mixta | ||||
Transversal | Documental | |||
✓ | De campo | |||
Mixta |
2. ¿Qué tipo de investigación es? Transversal, descriptiva y de campo
1. Identifica que tipo de investigación utilizan los científicos que analiza el caso.
Es transversal, descriptiva y mixta.
EL USO DE CELULARES EN LOS ADOLESCENTES | ||||
Longitudinal | Descriptiva | Histórica | Experimental | |
Documental | ||||
De campo | ||||
Mixta | ||||
Transversal | Documental | |||
✓ | De campo | |||
Mixta |
Clasifica tu propia investigación dentro de la tabla como corresponde.
Es transversal, descriptiva y de campo.
Consulta fuentes confiables de investigación como apoyo para responder las siguientes preguntas:
¿Conoces cuál ha sido la evolución de la investigación científica en México?
¿Qué crees que se requiere para ser investigador?
Ser una persona con espíritu crítico, metódico, ordenado, intencionado, tolerante y experimentador.
¿De qué manera contribuye un investigador al desarrollo de su país?
Para poder conocer nuevas oportunidades de desarrollo y como realizarlas de una manera más fácil y entendible, así poder mejorar cada vez más las cosas y problemas del país.
1. ¿Cómo clasificaban la investigación Selltiz, Jahoda, Deutsch, Cook y Babbie?
a. Exploratoria, descriptiva y explicativa
b. Exploratoria, descriptiva, correlacional y explicativa
c. Documental, descriptiva y experimental
d. Longitudinal, sincrónico u horizontal
e. Transversal, diacrónico o vertical
2. ¿En qué consiste la investigación correlacional que añade Dankhe respecto a los autores anteriores?
a. Está dirigida a responder a las causas de los eventos físicos o sociales.
b. Este tipo de estudios tienen como propósito medir el grado de relación que exista entre dos o más conceptos o variables (en un contexto en particular).
c. En decir cómo es y se manifiesta determinado fenómeno.
d. Se efectúa, normalmente, cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado antes.
e. No está entre las opciones.
3. ¿Cuáles son los estudios que están dirigidos a responder a las causas de los eventos físicos o sociales?
- a Estudios descriptivos
- Estudios correlacionales
- Estudios explicativos
- La respuesta no se encuentra en los incisos
- Si no existen datos previos específicos del tema que voy a investigar ¿Con qué tipo de estudios comenzaré mi investigación?
- Estudios exploratorios
- Estudios descriptivos
- Estudios correlacionales
- Estudios explicativos
- La respuesta no se encuentra en los incisos
- Si queremos hacer un estudio en el cual veamos la relación que existe entre el cambio de horario de verano y el aumento de retardos en los empleos, ¿qué tipo de estudio aplicaremos?
- Estudios exploratorios
- Estudios descriptivos
c. Estudios correlacionales
d. Estudios explicativos
- La respuesta no se encuentra en los incisos
PAGINA 21
TEMA DE INTERES: Diabetes infantil
- ¿En dónde tendrían que investigar más acerca del tema?
En internet y libros sobre salud.
- ¿A qué lugar deberían ir para conocer de manera científica sobre el mismo?
A hospitales y centros de salud
- ¿Qué ha faltado para poder conocer más sobre lo que les interesa?
El tiempo y las fuentes en donde den un análisis completo y entendible para las personas en un lenguaje común.
- ¿De qué manera se puede resolver lo que ha faltado para continuar en la investigación del tema que les gusta?
Pues acudir a centros de salud en donde no explique una persona con el conocimiento de dicho tema y así poder cuestionar dudas
PAGINA 22. EVALUACION DIAGNOSTICA
- RESPONDE LA SIGUIENTES PREGUNTAS:
- ¿Cuantos tipos de conocimiento además de vulgar y el científico existen?
Conocimiento filosófico, intuitivo, empírico, religioso,
...