Metodologias
Enviado por mauriciojibu • 9 de Marzo de 2014 • 337 Palabras (2 Páginas) • 227 Visitas
Análisis de los estados financieros en general
En este análisis se analiza e interpreta la información proporcionada por los estados financieros.
En un estado de resultados se analizan los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado la empresa con el fin de determinar, por ejemplo, si está generando suficientes ingresos, si está gastando demasiado, si está generando utilidades, etc.
En un balance general se analizan los activos, los pasivos y el patrimonio con que cuenta la empresa con el fin de determinar, por ejemplo, cuánto y dónde ha invertido, cuánto de ese dinero proviene de los acreedores y cuánto proviene de capital propio, cuán eficientemente está utilizando sus activos, etc.
Y en un flujo de caja se analizan los flujos de ingresos y egresos de efectivo que ha tenido la empresa con el fin de determinar, por ejemplo, si cuenta con un déficit o un excedente de efectivo, si es posible que compre al contado o es necesario o preferible que solicite crédito, etc.
Análisis de porcentajes integrales
Este análisis permite comparar una cuenta o partida específica con respecto al total al que pertenece.
A la cuenta que representa el total se le asigna el valor de 100% y a las demás cuentas la proporción correspondiente.
Por ejemplo:
Cuentas US$ %
Ventas netas 160000 100
Costo de ventas 120000 75
UTILIDAD BRUTA 40000 25
Gastos administrativos 5000 3.13
Gastos de ventas 4000 2.50
Drepeciación 1000 0.63
UTILIDAD OPERATIVA 30000 18.75
Gastos financieros 3000 1.88
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 27000 16.88
Impuestos 8100 5.06
UTILIDAD NETA 18900 11.81
La fórmula para hallar los porcentajes integrales es: porcentaje integral = (cifra proporcional /cifra total) x 100.
Análisis de las variaciones
También conocido como método de aumentos y disminuciones, consiste en comparar conceptos homogéneos de estados financieros consecutivos de una misma empresa.
Por ejemplo:
Cuentas Año 1 Año 2 Variación
Absoluta Relativa
US$ % US$ % US$ %
Ventas netas 160000 100 175000 100 15000 9.38
Costo de ventas 120000 75 130000 74.29 10000 8.33
UTILIDAD BRUTA 40000 25 45000 25.71 5000 12.50
Gastos administrativos 5000 3.13 5500 3.14 500 10
Gastos de ventas 4000 2.50 4200 2.40 200 5
Depreciación 1000 0.63 1100 0.63 100 10
UTILIDAD OPERATIVA 30000 18.75 34200 19.54 4200 14
Gastos financieros 3000 1.88 2800 1.60 -200 -6.67
UTILIDAD ANTES DE
...