Metodológia De La Investigación
Enviado por carloscd7 • 7 de Julio de 2014 • 225 Palabras (1 Páginas) • 240 Visitas
La hipótesis indica lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigativo ya que la hipótesis es el eje del método deductivo cuantitativo.
Para realizar investigaciones se plantean algunas hipótesis cuyo planteamiento define su alcance correlacional o explicativo, exploratorio, descriptivo. La hipótesis no suelen ser verdaderas siempre, más bien son sujetadas por comprobaciones empíricas y la verificación en la realidad.
Toda hipótesis contiene variables es decir construcciones hipotéticas para poder relacionar siempre basándose mediante experiencias pero cuanto menor apoyo empírico previo tenga una hipótesis se deberá tener mayor cuidado en su elaboración y evaluación tendrá que someterse a pruebas y colocar en contextos definidos.
Dentro de la hipótesis existen varios tipos de clasificación y son:
• Hipótesis de investigación
• Hipótesis nulas
• Hipótesis alternativas
• Hipótesis estadísticas
Dentro las hipótesis de investigación se las define como proposiciones tentativas o denominados hipótesis de trabajo en las cuales se adquiere de descripciones o dato pronosticado, correlaciónales, diferencia de grupo y causales.
Hipótesis descriptivas de un rato o valor que se pronostica:
Se utiliza para estudios descriptivos
Hipótesis correlacionales:
Especifican las relaciones entre 2 o más variables y corresponden a los estudios correlacionales
Hipótesis de la diferencia entre grupos:
Estas hipótesis se formulan en investigaciones cuya finalidad es comparar grupos.
Hipótesis que establecen relaciones de casualidad:
Este tipo de hipótesis afirman la o las relaciones entre 2 o mas variables y la manera en que se manifiesta.
...