ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metrica Del Color


Enviado por   •  21 de Marzo de 2014  •  1.228 Palabras (5 Páginas)  •  1.730 Visitas

Página 1 de 5

La métrica del color

Con el fin de poder medir el color, numerosos sistemas matemáticos han sido desarrollados. Algunos se dedican a simular la percepción humana mientras que otros faciliten la reformulación de materias colorantes.

• La ley de Grassman y las ecuaciones colorimétricas

Esto corresponde a los principios fundamentales de las mezclas coloreadas

• La comisión internacional de l'éclairage (CIE) (La comisión internacional de la iluminación)

Esta comisión mundial reagrupa los conocimientos sobre la luz y el color.

• Los sistemas colorimétricos aditivos

RGB, XYZ, ...

• Los sistemas colorimétricos sustractivos

CMJ, CMIK, ...

• Los sistemas dedicados a la televisión

YIQ, YUV, YDbDr, YCbCr, ...

• Los sistemas uniformes del CIE

CIELab, CIELuv, CIELCh

• Las normas de aceptabilidad

CIE 1976, CMC, CIE 1994, CIE 2000, ...

Ahora solo trataremos dos los más principales

Leyes de Grassman y ecuaciones colorimétricas

Ecuación de las mezclas aditivas:

Así como lo precisamos anteriormente, las mezclas aditivas corresponden a un sistema algébrico lineal. Entonces es posible definir un conjunto de igualdades visuales:

• La re flexibilidad: A = A

• La simetría: A = B equivale a B = A

• La transitividad: A = B y B = C implica A = C

• La aditividad: A + C = B + C implica A = B

• La dilatación: k. A = k .B implica A = B (con k> 0)

Las leyes de Grassman :

Propiedades lineales de las mezclas aditivas derivan tres leyes:

• Para caracterizar una igualación visual de color, tres parámetros independientes son necesarios y suficientes.

• En una mezcla aditiva de luces coloreadas, no son las composiciones espectrales que son significativas sino son los colores percibidos.

• En una mezcla aditiva de luces coloreadas, si una o varias luces están modificadas gradualmente, el color resultante estará modificado gradualmente también.

La comisión internacional del alumbrado

CIE :

Creado en 1931 y basado en Viena (Austria) está la autoridad internacional en materia de luz, de brillantes, de colores y de sistema colorimétrico. Se divide en siete departamentos :

• Visión y Color

• Medida de la luz y de las radiaciones

• Entorno interior y diseño de iluminación

• Iluminación y señales luminosas para el transporte

• Iluminación exterior y otras aplicaciones

• Photobiología y Fotoquímica

• Técnicas de imágenes

Es particularmente la comisión que paralizó los sistemas de medida y las normas de aceptabilidad utilizados en colorimetría moderna.

Modos y modelos de color

Diferentes círculos cromáticos. Isaac Newton (1642 - 1726) fue el primero que ordenó los colores construyendo un convincente círculo cromático sobre el cual se han basado la mayoría de los estudios posteriores.

Se han elaborado distintos modelos de color, y existen diferencias en la construcción de los círculos cromáticos que responden a cada modelo. El avance que significaron los estudios de Newton es la posibilidad de identificar objetiva y no subjetivamente un color nominándolo por las mezclas con las que fue creado. Muchos sistemas de nomenclatura usados hoy derivan de este primer intento.

Los modos e color son fórmulas matemáticas que se calculan el color.

Actualmente, uno de los más aceptados es el modelo de Albert Munsell (1858 - 1918) basado en: Tono - Saturación - Valor (HSV).

Otro modelo actual destacar, el modelo CMYK (basado en los colores Cyan Magenta Amarillo Negro).

El modelo RGB (basado en los primarios luz rojo, verde y azul).

El sistema de color Pantone (para definir colores en impresos con tintas).

El CIE Color Space. Cada modelo incorpora alguna forma de denominación precisa del color, basándose en la medición específica de sus atributos, ya sea en modelos geométricos, escalas, porcentajes, grados, etc.

Matiz, valor e intensidad del color, según Albert Münsell

En 1905 el Profesor Albert Münsell desarrolló un sistema mediante el cual se ubican

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com