Micosis Superficiales
Enviado por erika_croix • 29 de Octubre de 2013 • 827 Palabras (4 Páginas) • 478 Visitas
DERMATOFITOSIS
Definición
Se trata de lesiones secas y escamosas de la piel y sus anexos, excepto en las tiñas inflamatorias.
Se caracterizan por ser sensibles a las preparaciones fuertemente ácidas y en el examen micológico directo se observan hifas verdaderas o micelios
Etiología
Son causados por hongos filamentosos (dermatofitos) caracterizados por alimentarse de queratina y tener capacidad patógena superficial provocando dermatofitosis o tiñas (término proveniente del latín “tinea” referido a alteraciones producidas en las ropas por las polillas Tineola biselliella).
Además pertenecen de acuerdo a la clasificación de Emmons a tres géneros: Trichophyton, Microsporum, y Epidermophyton.
Género: Trichophyton
(Afecta piel, pelos y uñas)
Grupo-> Gypseum Especie-> T. mentagrophytes
Grupo-> Rubrum Especie-> T.rubrum
Grupo-> Crateriforme Especie-> T. tonsurans
Grupo-> Faviforme Especie-> T. schonleini
Especie-> T. concentricum
Especie-> T. violaceum
Especie-> T. ferrugineum
Especie-> T. verrucosum
Especie-> T. megnini
Especie-> T. gallinae
Género: Microsporum
(Afecta piel y pelos)
Especie-> M. audouini
Especie-> M. canis
Especie-> M. gypseum
Género: Epidermophyton
Especie-> E. flocosum
Estos hongos de acuerdo a su hábitat pueden ser: antropofílicos, zoofílicos y geofílicos. En el caso de los antropofílicos, tienen únicamente al hombre como huésped y reservorio (T. tonsurans, T. rubrum y E. floccosum). Los zoofílicos, parasitan determinados animales, infectando al hombre por contacto directo o por fomites (M. canis). Las especies geofílicas tienen su hábitat natural en el suelo (M. gypseum), desde donde tienen la capacidad de parasitar al ser humano.
Manifestaciones clínicas
Entre sus formas clínicas pueden ser:
• Tiña de los pelos
• Tiña del cuerpo (piel lampiña)
• Tiña de la ingle
• Tiña de la mano
• Tiña de los pies
• Tiña de las uñas (onicomicosis dermatofíticas).
TIÑAS DE LOS PELOS
Piedra blanca
Aunque no es causada por dermatofitos, por fines didácticos la estudiamos acá.
Su agente causal es el Trichosporum beigelii, sin embargo es endémica en América del Sur. Se caracteriza por la presencia de nódulos blancos o castaño claros en los pelos de la barba del bigote, de la cabeza, lo que estos nódulos pueden envainar el pelo y adquirir un diámetro doble de lo normal
Piedra negra
Su agente causal es la Piedrai hortai y aparece en ciertas regiones tropicales y de climas húmedos. Se caracteriza por la presencia de nódulos granulosos, oscuros y firmemente adheridos y localizados en los pelos del cuero cabelludo. En ecuador el agente causal es el Trichosporon Gigantum.
Tratamiento.- corte de pelo
...