Mientras Tanto En
Enviado por • 5 de Diciembre de 2012 • 200 Palabras (1 Páginas) • 224 Visitas
Escribo este tema para medir si les interesaría que AgroFórum organice, junto a los especialistas en el tema, un pequeño seminario para capacitar a quienes estuvieran intersados en producir y/o exportar camote y papa peruana de exportación -valga la redundancia-.
La idea surgió del especialista del INIA en camote, Juan Pablo Molina, ante mi insistencia por obtener información al respecto.
Por ello, les dejo una breve y simple encuesta para medir la posible aceptación o demanda que tendría un seminario como éste, que busca difundir los aspectos básicos del manejo de campo y el proceso de post cosecha ("curado") para poder exportar camote y/o papa peruana como materia prima a los mercados internacionales.
Mi padre me dice que todo el mundo produce su propia papa, y hasta incluso camote, pero lo que yo sé es que tengo un requerimiento por camote de piel morada y de papas nativas que no se puede atender por falta de infraestructura y conocimientos.
De interesarles el seminario, me imagino que una de las exposiciones podría ser de mi cliente, explicando la demanda que existe actualmente por dichos productos y cuáles podrían ser las proyecciones de este negocio si se maneja adecuadamente.
Espero también sus opiniones y/o sugerencias al respecto...
Saludos
...