Migracion
Enviado por brenz_ps • 5 de Junio de 2015 • 475 Palabras (2 Páginas) • 174 Visitas
Migracion
Movimiento de población que consiste en dejar el lugar de residencia para establecerse en otro país o región, generalmente por causas económicas o sociales. Implica la fijación de una nueva vida, en un entorno social, político y económico diferente
emigrante (cada individuo que deja su país para ir a residir en el extranjero)
inmigrante (aquel que entra legalmente en un país con el fin de radicarse)
inmigrado (extranjero que posee los derechos de residencia definitiva en un país extranjero donde vive)
no migrante (extranjero que llega legalmente a un país con el fin de quedarse por un tiempo corto, como turista, estudiante, etc)
repatriado (individuo que vuelve a su país luego de haber residido por más de dos años en el extranjero
En la actualidad, se estima que hay unos 192 millones de personas viviendo fuera de sus lugares de origen: un 3% de la población mundial aproximadamente. Esto implica que 1 de entre 35 personas es un migrante.
El crecimiento de las tasas migratorias se incrementó en forma notable entre 1965 y 1990. En ese período, se amplió en 45 millones la tasa de crecimiento anual de personas que trasladándose. Mientras que a los largo de estos años la tasa anual llegó a estimarse en 2,1%, en la actualidad se estima que es de 2,9%.
CAUSAS
condiciones más favorables para una vida mejor:
un entorno más agradable
encuentro con familiares o amigos
Sin embargo, muchas personas también se ven obligadas a migrar por causa de:
persecuciones,
desastres naturales,
conflictos armados
víctimas de trata.
Tendencias principales en el mundo:
• Hay casi mil millones de migrantes en todo el mundo de hoy
- 214 millones de migrantes internacionales;
- 740 millones de migrantes internos;
• El número de migrantes internacionales puede llegar a 405 millones en 2050;
• Crecimiento de migración sur - norte
El 60% de los inmigrantes están en países desarrollados vs 40% en países en desarrollo
• Las mujeres tienen mayor representación entre los migrantes cualificados
En la actualidad la globalización y la migración están íntimamente relacionadas, la coexistencia de ambas en las diferentes sociedades ha permitido el desarrollo y la modernización, brindando no sólo ventajas en los aspectos culturales (generando mayor diversidad), sino también en aspectos económicos (mano de obra barata y especializada, entre otras cosas).
MEXICO
Actualmente, México enfrenta grandes desafíos en materia de política migratoria. La falta de desarrollo económico, social y político de países de origen de migrantes, han impulsado la migración de países centroamericanos
...