Migracion
Enviado por gageola • 2 de Junio de 2013 • 311 Palabras (2 Páginas) • 373 Visitas
Migración de mexicanos hacia Estados Unidos
Ma. de Lourdes Flores Alonso
Edith Barrera Chavira
• La migración mexicana a los Estados Unidos se origina principalmente por la
interacción de factores de naturaleza económica, social, cultural y demográfica
que operan en ambos lados de la frontera,
• El enorme diferencial salarial entre los dos países constituye una poderosa fuerza
de atracción para los jóvenes y los trabajadores mexicanos,
• Las complejas redes sociales y familiares creadas entre los migrantes mexicanos
en Estados Unidos y las comunidades de origen facilitan los desplazamientos
migratorios,
• Estimaciones del Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos
señalan que en el 2000 había 4.8 millones de indocumentados mexicanos, las de
Conapo registran 3.5 millones.
• Conapo estima que para julio de 2002 había en EE.UU. 8.5 millones de
residentes permanentes mexicanos (autorizados y no autorizados)
• El promedio anual de migrantes temporales en el periodo 1998-2001, fue de 325
mil, de estos 133,250 eran autorizados y 162,000 no autorizados,
• El monto de las remesas familiares creció a una tasa media anual del 11.2 por
ciento de 1992 a septiembre de 2003.
• El crecimiento de las remesas supera el crecimiento promedio de la entrada de
divisas por cada uno de los siguientes conceptos: exportaciones totales, petróleo,
turismo, exportaciones agropecuarias e inversión extranjera directa.
• De enero a septiembre de 2003 entraron al país 9,936 millones de dólares por
concepto de remesas. Se espera que asciendan a 14,500 millones al finalizar el
año y que, superen la entrada de la inversión extranjera directa.
• A septiembre de 2003 las remesas ascendieron a 9,936 millones de dólares; los
ingresos por exportaciones petroleras fueron de 13,783 millones.
• En el 2002 el gasto del Programa Oportunidades representó el 21.3 por ciento del
ingreso de remesas, o bien las remesas representaron un monto 4.7 veces mayor
que el presupuesto destinado al programa en cuestión.
• La negociación de un acuerdo migratorio bilateral es muy complicada ante el
endurecimiento de la política migratoria estadounidense por los atentados del 11
de septiembre de 2001.
...