Mina durango
Enviado por efrain2211 • 6 de Octubre de 2015 • Biografía • 648 Palabras (3 Páginas) • 153 Visitas
INTRODUCION
El día viernes 18 de noviembre se programó la salida a la mina del cerro del mercado (grupo del Norte S.A de C.V.)Por medio de la utzac. La salida fue a las 2:30 am para trasladarnos hacia la mina. Como en toda mina es esencial llevar el equipo de protección personal todos los integrantes del salón llevamos el EPP por seguridad. Cerro de Mercado se localiza en el norte de la ciudad de Durango, actualmente se encuentra operando con una producción de aproximadamente 1.1 millones de toneladas al año con ley del 45 al 47% de Fe y una recuperación del 48 al 54% esto puede subir ya que tienen diferentes métodos para separar la mena de la ganga. El concentrado de mineral se envía por ferrocarril con un recorrido aproximado de 700 km, hasta la planta de Altos Hornos de México en Monclova, Coahuila.
El yacimiento mineral es de hierro y se ubica en el cerro de no mucha distancia de la ciudad ya que se observa hacia el norte de la Ciudad de Durango al principio las leyes eran hasta de 90% cunado la mina recién se empezó a explotar. El laboreo minero actual cubre un área aproximadamente de 240 000 m 2 dentro de la cual se explotan diferentes cuerpos de mena, los que de acuerdo a su posición espacial, forma, estructura y características texturales, se les puede clasificar en brechas, derrames de lava, diques, tobas estratiformes de magnetita, stock worcks y cuerpos de rodados semiconsolidados.
REPORTE
Llegamos alrededor de las 7:00 de la mañana a Durango y a las 8:00 de la mañana a la mina del Cerro del Mercado esperamos que nos dejaran entrar cuando entramos primero nos dirigimos al tajo principal donde lo pudimos apreciar desde lo más alto, observar el yacimiento a tajo abierto en el cual estaban operando para extraer material y posteriormente llevarlo al siguiente una perforadora que en ese momento no estaba en funcionamiento pero después de un tiempo empezaría a realizar su trabajo porque pudimos ver que estaba marcada una planilla de perforación que a las 3:00 de ese día era probable que la detonaran lamentablemente no alcanzamos a verla.
Pudimos aprecia cómo se trasporta el material extraído por medio de camiones de 85 toneladas por medio de una pista de acceso la cual no debe ser mayor de 7° de inclinación para tener una mejor estabilidad de traslado y no forzar mucho el motor de las maquinas tienen alrededor de 10 camiones de las mismas toneladas pero solo tenían funcionando 3 porque los demás estaban en mantenimiento. Después fuimos a la planta donde primero nos enseñaron el sistema departamento de controles donde se controlan todos los procesos de la producción por medio de los controles establecidos y vimos los molinos y los las celdas de flotación que actúan con aerofilia porque la mena se va hacia abajo y la ganga hacia arriba des pues fuimos al laboratorio donde se realiza el muestreo y diferente funciones para la producción ya que se cuenta con lo necesario para realizar ensayos y pruebas del material extraído por ultimo vimos como un cargador frontal cargaba el concentrado para llevarlo a los altos hornos.
...