Ministerio De Ambiente
Enviado por igrisul • 26 de Junio de 2015 • 2.323 Palabras (10 Páginas) • 158 Visitas
Introducción
El ministerio de ambiente y recursos naturales es el encargado de la protección, conservación, sostenibilidad y mejoramiento del ambiente y los recursos naturales
Del país, para que a si tengamos un ambiente saludable ya que es un derecho que todos tenemos.
Por esto al ministerio de ambiente y recursos naturales le corresponde formular políticas y ejecutarlas para conservación de los recursos naturales en áreas protegidas, como de los recursos pesqueros y controlar la calidad ambiental así como para el desarrollo y conservación del patrimonio natural del país, en este trabajo conoceremos algunas de las responsabilidades de este ministerio.
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales es la entidad del sector público especializada en materia ambiental y de bienes y servicios naturales del Sector Público, al cual le corresponde proteger los sistemas naturales que desarrollen y dan sustento a la vida en todas sus manifestaciones y expresiones, fomentando una cultura de respeto y armonía con la naturaleza y protegiendo, preservando y utilizando racionalmente los recursos naturales, con el fin de lograr un desarrollo transgeneracional, articulando el quehacer institucional, económico, social y ambiental, con el propósito de forjar una Guatemala competitiva, solidaria, equitativa, inclusiva y participativa.
Visión: Garantizar el cumplimiento del derecho humano a un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado de la población guatemalteca.
Misión: Somos la institución que coordina, cumple y hace que se cumplan las políticas y el ordenamiento jurídico concernientes a la prevención de la contaminación, conservación, protección y mejoramiento del ambiente para asegurar el uso racional, eficiente y sostenible de los recursos naturales
Resultado Estratégico
Reducir la desnutrición crónica en niños y niñas menores de cinco años en 10% de 2012 a 2015 Vinculado al Pacto de Gobierno Hambre Cero
Resultados Institucionales
Disminuir la vulnerabilidad ambiental a nivel nacional ante los efectos hidrometeoro lógicos de 17% a 10% de 2014 al 2017
Incrementar los controles ambientales en fuentes de contaminación puntual o difusa del 5% al 10% de 2013 al 2014
Incrementar la responsabilidad socio ambiental y participación ciudadana del 17% al 30% de 2013 al 2017
Productos y Servicios que Ofrece la Institución
Licencias Ambientales
Evaluación de los instrumentos ambientales
Control del cumplimiento de la normativa ambiental
Educación ambiental
Control y seguimiento de las medidas de mitigación dentro de las diferentes actividades económicas
Asesoría en producción más limpia
Artículo 29 “bis”. Ministerios de Ambiente y Recursos Naturales.
Al ministerio de Ambiente y Recursos Naturales le corresponde formular y ejecutar las políticas relativas a su ramo; cumplir y hacer que se cumpla el régimen concerniente a la observación, protección, sostenibilidad, y mejoramiento del ambiente y los recursos naturales en el país y el derecho humano a un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado, debiendo prevenir la contaminación del ambiente, disminuir el deterioro ambiental y la pérdida del patrimonio natural. Para ello tiene a su cargo las siguientes funciones:
a) Formular participativamente la política de conservaciones, protección y mejoramiento del ambiente y de los recursos naturales, y ejecutarla en conjunto con las otras autoridades con competencia legal en la materia correspondiente, respetando el marco normativo nacional e internacional vigente del país.
b) Formular las políticas para el mejoramiento y modernización de la administración descentralizada del sistema guatemalteco de áreas protegidas así como para el desarrollo y conservación del patrimonio natural del país incluyendo las áreas de reserva territorial del Estado.
c) Formular en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, la política sobre la conservación de los recursos pesqueros y suelo, estableciendo los principios sobre su ordenamiento, conservación y sostenibilidad, velando por su efectivo cumplimiento.
ANTONIETA
d) En coordinación con el consejo de Ministros, incorporar el componente ambiental en la formulación de la política económica y social del Gobierno, garantizando la inclusión de la variable ambiental y velando por el logro de un desarrollo sostenible.
e) Diseñar, en coordinación con el Ministerio de Educación, la política nacional de educación ambiental y vigilar porque se cumpla.
f) Ejercer las funciones normativas de control y supervisión en materia de ambiente y recursos naturales que por ley corresponden, velando por la seguridad humana y ambiental;
g) Definir las normas ambientales en materia de recursos no renovables.
LUIS
h) Formular la política para el manejo del recurso hídrico en lo que corresponda a contaminación, calidad y para renovación de dicho recurso.
i) Controlar la calidad ambiental, aprobar las evaluaciones de impacto ambiental, practicarlas en caso de riesgo ambiental y velar porque se cumplan, e imponer sanciones por su incumplimiento.
j) Elaborar las políticas relativas al manejo de cuencas hidrográficas, zonas costeras, océanos y recursos marinos;
k) Promover y propiciar la participación equitativa de hombres y mujeres, personas naturales o jurídicas y de las comunidades indígenas y locales en el aprovechamiento y manejo sostenible de los recursos naturales.
l) Elaborar y presentar anualmente el informe ambiental del estado;
Promover la conciencia pública ambiental y la adopción del criterio de precaución.
ORGANIZACIÓN
.
Para el cumplimiento y realización de sus funciones, el Ministerio contará con la siguiente estructura orgánica:
DIRECCIÓN SUPERIOR, DESPACHO SUPERIOR
a) Viceministro de Ambiente
b) Viceministro de Recursos Naturales
II) FUNCIONES SUSTANTIVAS:
a) Dirección General de Políticas y Estrategias Ambientales
b) Dirección General de Gestión Ambiental y Recursos Naturales;
c) Dirección General de Coordinación Nacional;
d) Dirección General de Formación, Organización y Participación Social;
e) Dirección General de Cumplimiento Legal;
f) Dirección General de Administración y Finanzas
,
III) FUNCIONES ADMINISTRATIVAS: a cargo de las funciones
...