Mobimiento aselerado
Enviado por luicrap • 21 de Septiembre de 2015 • Informe • 937 Palabras (4 Páginas) • 167 Visitas
MOVIMIENTO UNIFORME MENTE ACELERADO.
INTEGRANTES:
FABIO ANDRES AYALA ROJAS 203120722 YINA HERNANDEZ
CRISTIAN FERLA 201321156
GRUPO:
PROFESOR: SULLY SEGURA
UNIVERCIDAD PEGAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS. ESCUELA DE INGENIERIA AGRONOMICA. 2014
INTRODUCCION.
La dinámica es el estudio del movimiento de un objeto y de las relaciones de este movimiento con los conceptos físicos tales como la fuerza y la masa. Sin embargo, de entrar con estudio de dinámica es importante poder describir el movimiento usando los conceptos de espacio y de tiempo, sin tener en cuenta las causas de movimiento. Esta parte de la dinámica se denomina cinemática este movimiento consideramos a lo largo de una línea recta es decir un movimiento en una dimensión.
El movimiento de un objeto en el espacio puede ir acompañado de una rotación o una vibración del objeto. Tales movimientos pueden ser bastante complejos. Sin embargo, a menudo es posible simplificar determinadas situaciones, ignorando temporalmente los movimientos de rotación e internos del objeto móvil.
Cuando la velocidad de una partícula varia con el tiempo, se dice que la partícula está sometida a una aceleración, por tanto, la aceleración es una medida de la rapidez con que la varia la velocidad. La aceleración es una magnitud vectorial que tiene dimensiones de longitud dividida por el tiempo.
OBJETIVOS.
OBJETIVO GENERAL:
constatar la teoría dicha sobre el movimiento uniformemente acelerado utilizando los recursos del laboratorio.
OBJETIVO ESPECIFICO:
- construir las respectiva grafica para los datos tomados en el laboratorio.
- Definir la ecuación para cada una de las gráfica.
- Aprender a llevar las graficas a exel para tener una buena precisión.
MATERIALES.
- montaje de cinemática.
- Foto celdas.
- Esfera.
- Cronometro.
DESARROLLO EXPERIMENTAL.
- Con el montaje, el cual consta de un riel horizontal por el que se mueve una esfera, una regla adosada al riel y un cronómetro con dos fotoceldas: una que se acciona cuando el cuerpo se pone en marcha y otra que detiene el cronometro cuando el cuerpo pasa a través de ella.
- Coloque la primera fotocelda en la posición de 10cm, y la segunda en 10cm, verifique mediante el desplazamiento de un objeto por las fotoceldas, que estas funcionan adecuadamente.
- Ponga en marcha la esfera. Mida el tiempo que tarda el carro en desplazarse desde los 10 hasta 20cm. Repita esta medición tres veces y obtenga su valor promedio del tiempo.
- Repita el procedimiento anterior desplazando la segunda celda incrementando 10 cm en cada medición hasta consignar 6 datos en la tabla.
- Tabule los datos obtenidos.
- Estableciendo las variables independientes y dependientes, realice la gráfica de los datos,
TIEMPO (Ts) VS ESPACIO (X).
Se toman los datos en el montaje de cinemática tomando distancias escalares parra asi ver que tiempo tarda la esfera en recorrer sierta distancia. Pàra cada distancia se toman tres tiempos para asi sacar un promedio mas hacertado y estos poderlos graficar como se ve a continuación..
ts | x (cm) |
0.2228 | 10 |
0.3027 | 15 |
0.3625 | 20 |
0.4387 | 25 |
0.5128 | 30 |
0.5768 | 35 |
0.6358 | 40 |
0.6924 | 45 |
0.7508 | 50 |
0.7923 | 55 |
0.8346 | 60 |
[pic 1]
t(s) | X | V=Xf-Xi/Tf-Ti | t(s) | V | A=Vf-Vi/Tf-Ti | ||
0,2228 | 10 | 62,5782228 | 0,2228 |
| 351,736076 | ||
0,3027 | 15 | 83,6120401 | 0,3027 | 62,5782228 | -236,158035 | ||
0,3625 | 20 | 65,6167979 | 0,3625 | 83,6120401 | 25,095619 | ||
0,4387 | 25 | 67,4763833 | 0,4387 | 65,6167979 | 166,384636 | ||
0,5128 | 30 | 78,125 | 0,5128 | 67,4763833 | 112,216317 | ||
0,5768 | 35 | 84,7457627 | 0,5768 | 78,125 | 63,4886909 | ||
0,6358 | 40 | 88,3392226 | 0,6358 | 84,7457627 | -46,6230181 | ||
0,6924 | 45 | 85,6164384 | 0,6924 | 88,3392226 | 840,132274 | ||
0,7508 | 50 | 120,481928 | 0,7508 | 85,6164384 | -53,8680383 | ||
0,7923 | 55 | 118,20331 | 0,7923 | 120,481928 |
| ||
0,8346 | 60 |
| 0,8346 | 118,20331 |
| ||
[pic 2] | |||||||
[pic 3] | |||||||
[pic 4] | |||||||
ANALISIS DE RESULTADOS.
En las gráficas se puede ver que la relación marca una línea de tendencia y que los movimientos Tiene relación la distancia con el tiempo.
...