ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo Tesis


Enviado por   •  11 de Mayo de 2014  •  3.286 Palabras (14 Páginas)  •  416 Visitas

Página 1 de 14

MANUAL DE NORMALIZACIÓN PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS DE TITULACIÓN DE CARRERAS TÉCNICAS DEL INSTITUTO PROFESIONAL Y CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA SANTO TOMÁS

TABLA DE CONTENIDO

I.- Presentación

II.- Parte de una Tesis

2.1 Preliminares

2.1.1 Portada

2.1.2 Portada con calificaciones

2.1.3 Dedicatoria y/o agradecimiento

2.1.4 Tabla de contenido

2.1.5 Indice de Ilustraciones, Cuadros y Tablas

2.1.6 Resumen

2.1.7 Introducción

2.2 Texto

2.2.1 Cuerpo de la obra

2.2.2 Citas Bibliográficas

2.2.3 Notas Aclaratorias

2.2.4 Conclusiones

2.3 Glosario

2.4 Bibliografía

2.5 Anexos

2.5.1 Materiales complementarios

2.5.2 Materiales acompañantes

2.5.3 Apéndices

III.- Presentación física del material

3.1 Papel y tamaño

3.2 Márgenes

3.3 Espacios

3.4 Tipografía

3.5 Paginación

3.6 Copias

3.7 Empaste

3.8 Diagramación

3.9 Formato Digital

IV.- Anexos

Ejemplo nº 1 Portada

Ejemplo nº 2 Portada con calificaciones

Ejemplo nº 3 Tabla de contenido

Ejemplo nº 4 Indice de Ilustraciones, Cuadros y Tablas

Ejemplo nº 5 Bibliografía

Tabla nº 1 Instituciones, carreras y títulos

I.- PRESENTACION

La tesis de titulación, constituye la última actividad académica que realiza el alumno para optar al título de Técnico de Nivel Superior.

A través de la tesis, el alumno demuestra su madurez intelectual y la eficiencia lograda para el ejercicio de su profesión, por lo que representa una valiosa expresión bibliográfica del quehacer académico de las instituciones Santo Tomás.

El propósito de este documento, es la normalización para la presentación de las tesis de titulación, impresa y digital, de los alumnos del Centro de Formación Técnica Santo Tomás e Instituto Profesional Santo Tomás.

II.- PARTES DE UNA TESIS

La Tesis deberá considerar como norma para su elaboración las siguientes partes:

Preliminares, Texto, Glosario, Referencias Bibliográficas y Anexos:

SECCIONES PARTES NIVEL

Preliminares Portada Obligatorio

Portada con calificaciones Obligatorio

Dedicatoria Opcional

Agradecimiento Opcional

Tabla de contenido Obligatorio

Indice de Ilustraciones, Cuadros y Tablas Obligatorio

Resumen Obligatorio

Introducción Obligatorio

Texto Cuerpo de la obra Obligatorio

Citas bibliográficas Obligatorio

Notas aclaratorias Obligatorio

Conclusiones Obligatorio

Glosario Opcional

Bibliografía Obligatorio

Anexos Material complementario Opcional

Material acompañante Opcional

Apéndices Opcional

2.1 Preliminares

Se refiere a las páginas que preceden al texto de la obra, y consta de:

2.1.1 Portada

2.1.2 Portada con Calificaciones

2.1.3 Dedicatoria y/o Agradecimientos

2.1.4 Tabla de Contenido

2.1.5 Indice de Ilustraciones, Cuadros y Tablas

2.1.6 Resumen

2.1.7 Introducción

2.1.1 Portada > Obligatorio > Ver ejemplo Nº 1

Es la primera página del documento donde se identifica el trabajo y autor, incluye:

i. Logo Institucional

El logo institucional debe ir en el margen superior izquierdo.

ii. Nombre de la Institución

Se escribirá a continuación del logo institucional, centrado, negrilla y mayúscula, el nombre de la institución a la cual pertenece la carrera (CENTRO DE FORMACION TECNICA SANTO TOMAS o INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMAS). En la línea siguiente, se escribirá SEDE ANTOFAGASTA.

En la línea subsiguiente, se escribirá el nombre completo de la carrera, sin abreviar ni subrayar

iii. Título

El título de la tesis debe ser atractivo, claro, conciso y específico. Evitar que sea excesivamente largo y, en lo posible, nombrar expresamente las variables principales o dimensiones de ésta.

El título, se escribe en letras mayúscula, en el centro superior de la hoja y podrá ocupar más de un renglón, en cuyo caso se hará a un espacio. No deberán cortarse ni abreviarse las palabras como tampoco se emplearán comillas y no se subrayará.

iv. Subtítulo:

En caso de un subtítulo, se deberá precisar aún más el sentido y el ámbito del estudio y, estará separado del título por dos puntos. Este se debe escribir en minúsculas con excepción de la letra inicial de la primera palabra y la de los nombres propios, en el centro de la hoja a un espacio. No deberán cortarse ni abreviarse las palabras como tampoco se subraya.

v. Protocolo de Titulación

Al centro, alineado al margen derecho de la página se escribirá , usando mayúsculas y minúsculas, la leyenda:

Tesis para optar al Título de Técnico de Nivel Superior en ....................

vi. Autor

Los nombres y apellidos completos del Tesista se escriben en mayúsculas en el centro inferior de la página.

vii. Profesor Guía

Nombres y apellidos completos del profesor guía, este se escribirá precedido por las palabras Profesor Guía:

viii. Lugar y Fecha

El lugar de publicación de la Tesis (ciudad, país) se ubicará al centro margen inferior de la página. Un renglón más abajo el mes y el año. El nombre del mes se escribe en minúscula, excepto la primera letra de la palabra.

2.1.2 Portada con Calificaciones > Obligatorio > Ver ejemplo Nº 2

Es la segunda hoja del documento, debe existir un hoja en blanco entre la portada y portada con calificaciones.

La portada con calificaciones contiene los mismos datos que trae la portada, con el mismo orden y letra. Además debe incluir la Nota (expresada en números) y Firma del Profesor Guía.

2.1.3 Dedicatoria y/o Agradecimiento > Optativo

El autor de la Tesis podrá incluir una dedicatoria y/o agradecimiento en el estilo y forma que estime conveniente, utilizando el mismo tipo de letra del texto y en hojas separadas.

Cada página va encabezada por la palabra “AGRADECIMIENTOS” o “DEDICATORIA” en mayúscula.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com