Modelos Pedagogicos
Enviado por roberto646 • 19 de Julio de 2012 • 471 Palabras (2 Páginas) • 488 Visitas
Conceptos de Modelo y Modelos pedagógicos
Componentes constituyentes de los modelos pedagógicos
Teorías Disciplinarias que los sustentan
filosofía,
psicología,
antropología y
Sociología
Clasificación de los Modelos Pedagógicos
Conclusiones
Modelo: es una construcción conceptual elaborada por los especialistas para entender las relaciones que describen un fenómeno.
Modelo Pedagógico: es la representación de las relaciones predominantes en el acto de enseñar. Es una herramienta conceptual para entender la educación.
"Educar no es dar carrera para vivir,
sino templar el alma para las dificultades de la vida."
2 comments
Notes on Slide 1
1–2 of 2 comments previous next
Socorro Garibo
interesante informaciòn sobre todo de que debemos asumir una nueva cultura evaluativa que rompa con esquemas tradicionales, ya que hoy se evalua no nada mas los aprendizajes sino un cúmulo de quehaceres y competencias con un enfoque mas humano y holístico. 4 months ago Reply Are you sure you want toYesNo Lolen Xhimon
Muy buen PORTE.. 5 months ago Reply Are you sure you want toYesNo Subscribe to comments Post Comment Edit your comment Cancel
More…La evaluacion y los modelos pedagogicos f — Presentation Transcript
1. CARACTERIZACION INSTITUTO SUPERIOR PEDAGÓGICO “ Ciudad de Cariamanga” EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES La evaluación es una actividad exclusiva del ser humano en pleno goce de sus facultades intelectuales. La evaluación es un proceso amplio y complejo. La evaluación está presente en todos los quehaceres intencionados del ser humano. La evaluación valora las acciones en forma cuantitativa o cualitativa. La evaluación verifica objetivamente, aprendizajes, competencias y conductas de los educandos. La evaluación facilita al docente consignar valores y en base a ellos tomar decisiones justas e inteligentes. La evaluación abarca los ámbitos cognoscitivo, psicomotriz y afectivo de los educando. La evaluación permite a los docentes y alumnos/as descubrir aciertos o deficiencias en el desarrollo del PEA, para su realimentación. La evaluación exige a los docentes dominar la cultura evaluativa, para poder responder a las exigencias del actual modelo competencial. La evaluación responde a un enfoque holístico de las manifestaciones humanas.
2. OBJETIVOS GENERALES DEL ESTUDIO DE LA DISCIPLINA Comprender que la evaluación es una parte fundamental del proceso de enseñanza y aprendizaje. Construir una nueva definición de evaluación, coherente con el actual modelo educativo competencial, sustentado en el paradigma de análisis crítico, acción-reflexión-acción. Comprender la complejidad y riqueza del
...