Modificaciones Conductuales En Ratones Con Base En Los Climas Diferentes
Enviado por Yazvm94 • 11 de Marzo de 2012 • 687 Palabras (3 Páginas) • 672 Visitas
BACHILLERATO UNIVERSIDAD DEL NOROCCIDENTE DE LATINOAMERICA
ECOLOGIA
“Modificaciones conductuales en ratones con base en los climas diferentes”
ENSENADA B.C. a 05 DE MARZO DE 2012
BACHILLERATO UNIVERSIDAD DEL NOROCCIDENTE DE LATINOAMERICA
ECOLOGIA
“Modificaciones conductuales en ratones con base en los climas diferentes”
601
Yazmín Valeriano Michel
Karen Sinaí Jiménez Flores
Alejandra Nieto Flores
Carolina Antonio Meza
ENSENADA B.C. a 05 DE MARZO DE 2012
INTRODUCCION.
La nutrición es la base del estado físico, la plenitud, el buen humor diario, el desarrollo personal, profesional y afectivo; ya que una persona mal alimentada, sufre los trastornos típicos del desbalance alimenticio y se auto limita.
El promedio de calorías que un individuo necesita por día es de aproximadamente 30 por kilo dependiendo de su actividad, aunque ese índice va disminuyendo con el correr de los años. Cuanto mayor sea la persona, menos calorías gasta (esto no es una regla fija, sino que depende de cada individuo).
Los bebes recién nacidos por ejemplo, necesitan de unas 100 calorías diarias por kilo, mientras que las personas mayores de 60 precisan tan sólo unas 20, siempre dependiendo de la actividad que desarrollen.
La alimentación, es la forma de nutrir y reponer la energía utilizada durante el día, con el aporte de alimento correspondiente.
El metabolismo basal es el aporte calórico mínimo que el organismo necesita para mantener sus actividades, sumando los gastos de energía necesaria para el cumplimiento de funciones orgánicas vitales, como la contracción cardiaca, la respiración, la filtración renal, etc.
Como se ha indicado anteriormente, el metabolismo basal se obtiene midiendo el consumo energético durante el reposo absoluto. Se mide en calorías. En la práctica, el metabolismo basal se calcula mediante algunas ecuaciones que tienen en cuenta, además del peso, la estatura y la edad. La más utilizada es la ecuación de Harris-Benedict:
Para los hombres:
Metabolismo basal (cal) = 66.5 + (13.75 x Peso en kg) + (5.003 x Estatura en cm) - (6.775 x edad en años)
Para mujeres
Metabolismo basal (cal) = 655.1 + (9.563 x peso en kg) + (1.850 x estatura en cm) - (4.676 x edad en años)
Existen algunos factores que pueden afectar nuestro metabolismo como lo son la Actividad física realizada por el individuo, temperatura corporal y temperatura externa.
El metabolismo basal refleja las calorías consumidas por el cuerpo en absoluto reposo. Sin embargo, en la vida diaria se practican actividades usuales como caminar, cocinar, o ver la televisión. Todas estas actividades consumen calorías: cuando
...