Modulación
Enviado por yullmind • 7 de Octubre de 2014 • 202 Palabras (1 Páginas) • 229 Visitas
En todo proceso de modulación existen una serie de señales propias del proceso:
Se llama moduladora a la señal que contiene toda la información que se quiere enviar. Existe también una señal encargada de “trasladar” al otro extremo de la comunicación esa Información que contiene la moduladora. Esta señal que se encarga de llevar la información De la moduladora se denomina portadora (senoidal) o . El resultado del proceso será una Señal llamada portadora modulada. En general, la modulación va a consistir en la Alteración sistemática de algún parámetro de la señal portadora a cargo de la señal Moduladora, que es la que originalmente contiene la información.
La modulación por pulsos corresponde a una señal moduladora analógica y una portadora digital
http://microe.udea.edu.co/~alince/recursos/labcom/guias/guia%2009/Practica%2009-MODULACION%20POR%20AMPLITUD%20DE%20PULSO%20Y%20TEOREMA%20DEL%20MUESTREO.pdf
Una operación que es básica para diseñar todos los sistemas de modulación de pulsos es el proceso de muestreo, donde una señal analógica se convierte en una secuencia de números que normalmente están uniformemente espaciados en el tiempo. Para que dicho proceso tenga utilidad práctica es necesario elegir la tasa de muestreo adecuadamente de modo que esa secuencia de números identifique de forma única a la señal analógica original. Esta es la esencia del teorema de muestreo.
...