Motivacion
Enviado por ChinaLLL • 18 de Septiembre de 2013 • 5.209 Palabras (21 Páginas) • 198 Visitas
CARPETA DE PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE
DEBERES E INVESTIGACIONES
VICTOR SANTANA
Nombre: Víctor santana
Investigación teoría del aprendizaje sobre Albert Bandura
La teoría social del aprendizaje, o teoría cognitiva social, de Bandura, se centra en los conceptos de refuerzo y observación. Sostiene que los humanos adquieren destrezas y conductas de modo operante e instrumental y que entre la observación y la imitación intervienen factores cognitivos que ayudan al sujeto a decidir si lo observado se imita o no. En los niños, afirma Bandura, la observación e imitación se da a través de modelos que pueden ser los padres, educadores, amigos y hasta los héroes de la televisión.
La imitación puede darse por los siguientes factores:
Por instinto: Las acciones observadas despiertan un impulso instintivo por copiarlas.
Por el desarrollo: Los niños imitan las acciones que se ajustan a sus estructuras cognoscitivas.
Por condicionamiento: Las conductas se imitan y refuerzan por moldeamiento.
Conducta instrumental: La imitación de vuelve un impulso secundario, por medio de refuerzo repetido de las respuestas que igualan las de los modelos. La imitación reduce los impulsos.
Los factores cognitivos se refieren concretamente a la capacidad de reflexión y simbolización, así como a la prevención de consecuencias basadas en procesos de comparación, generalización y autoevaluación. En definitiva, el comportamiento depende del ambiente, así como de los factores personales (motivación, retención y producción motora). El conductismo, con su énfasis sobre los métodos experimentales, se focaliza sobre variables que pueden observarse, medirse y manipular y rechaza todo aquello que sea subjetivo, interno y no disponible (p.e. lo mental). En el método experimental, el procedimiento estándar es manipular una variable y luego medir sus efectos sobre otra. Todo esto conlleva a una teoría de la personalidad que dice que el entorno de uno causa nuestro comportamiento. Bandura consideró que esto era un poquito simple para el fenómeno que observaba (agresión en adolescentes) y por tanto decidió añadir un poco más a la fórmula: sugirió que el ambiente causa el comportamiento; cierto, pero que el comportamiento causa el ambiente también. Definió este concepto con el nombre de determinismo recíproco: el mundo y el comportamiento de una persona se causan mutuamente.
NOMBRE: VICTOR SANTANA
PSICOLOGIA DEL APRENDISAJE
Aprender a aprender :
Busca lograr en el ser humano las adquisiciones de los valores del aprendizaje como por ejemplo las moralejas o mensajes que nos puedan dejar los libros.
Aprender a hacer:
Aprender a hacer quiere decir ser competente en lo que haces de manera que el resultado de lo que hagas sea de ayuda para ti y para los demás y de esa manera aportar a la sociedad.
Aprender a ser:
Tiene que ver la formación personal eso incluye, tu manera de ser, actuar, convivir, expresarte, formación profesional y que todo esto lo sepas manejar sin dejarte influenciar por estereotipos. Compartir el uso de la palabra con los demás sin ser jamás egoísta.
Aprender a emprender:
La formación emprendedora desarrolla en las persona una fuerte autoestima y confianza en sí mismas que genera certeza en el crecimiento y superación personal es una tarea y responsabilidad propia.
NOMBRE: VICTOR SANTANA
TRABAJO DE INVESTIGACION PSICOLOGIA DEL APRENDISAJE
EVOLUCIÓN Y HERENCIA GENÉTICA
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN
Variación al azar. Entre los individuos de una población existen diferentes caracteres o variedades. •La selección natural. Es el mecanismo que escoge los caracteres que confieren una ventaja adaptativa a los individuos que los portan, permitiendo su reproducción y su transmisión a la siguiente generación. •Gradualismo. Con el paso del tiempo, los individuos portadores del carácter adaptativo irán haciéndose mayoritarios en la población.
HERENCIA Y HEREDABILIDAD
Herencia.- se entiende o nos referimos a la forma en que los genes de un individuo se transmiten a su descendencia mediante la reproducción, o de factores hereditarios de una generación a otra. Heredabilidad.- Las características de los padres son trasmitidas en ciertas proporciones a los hijos, dependiendo de la heredabilidad de cada característica.
LA TEORIA GENETICA
-La presencia de la forma dominante de un factor es suficiente para determinar la forma dominante del rasgo correspondiente, aun cuando la forma recesiva del factor también este presente.
LO INNATO TEORÍA DE LA HERENCIA GENETICA
1º. Los genes se encuentran en los cromosomas, colocados uno a continuación de otro. 2º. Los genes que están muy juntos sobre un cromosoma tienden a heredarse juntos y se llaman genes ligados. 3º Los genes de un mismo cromosoma pueden heredarse por separado, debido al entrecruzamiento que ocurre en la meiosis.
LO ADQUIRIDO
es aplicable a todo aquello qué se encuentra e un organismo durante un intervalo relativamente arbitrario de tiempo posterior al nacimiento, no importa cuan corto o largo sea.
LO HEREDADO
genéticamente, por su parte, es todo aquello que está constituido por el material genético transmitido por los progenitores, el cual consiste no solo del material original contenido en sus gametos si no también, en su mayoría, por copias de ese material que son producidas durante el desarrollo biológico del organismo.
NOMBRE : VICTOR SANTANA
TAREA DE INVESTIGACION DE LOS ESTADIOS DE JEAN PIAGET
Jean Piaget (1896 – 1980), se define como un epistemólogo y busca la alternativa a todo lo que se había propuesto antes. Lo que a él le interesa es el origen del pensamiento. Su teoría explica cómo se constituye el pensamiento racional en general y no únicamente a nivel individual.Lo que Piaget hace es diseñar una serie de estadios o periodos, cada uno de los cuales describe las características
...