Motivacion
Enviado por fabrima • 18 de Abril de 2015 • 319 Palabras (2 Páginas) • 145 Visitas
RESUELVE EL SIGUIENTE CASO PRÁCTICO
1.- identifica y analiza las variables de nivel individual de Andrea, diana y Roberto.
ANDREA
Sexo femenino de 45 años, divorciada, 2 hijos.
Personalidad: es cuidadosa, dedicada, honesta, tiene dedicación al trabajo y alto grado de compromiso con la empresa. Es fiel, insegura y sensible.
Aprendizaje organizacional: es el proceso mediante el cual los gerentes buscan mejorar la capacidad de los integrantes de la organización para entenderla y administrarla, así como a su ambiente, para que puedan tomar decisiones que aumente continuamente la eficiencia organizacional.
Actitudes: insatisfacción laboral, estado de ánimo positivo.
Valores: económicos y sociales.
Habilidades físicas: vigor.
Habilidades intelectuales: comprensión verbal, velocidad perceptual.
DIANA
Sexo femenino, 43 años casada, 3 hijos, 8 años de antigüedad.
Personalidad: introvertida, enjuiciadora, pensadora, fría, meticulosa, convencional.
Aprendizaje organizacional: experiencia, motivación, resolución de problemas.
Actitudes: satisfacción laboral, compromiso con la organización.
Valores: teóricos y políticos.
Habilidades físicas: vigor.
Habilidades intelectuales: aptitud numérica, velocidad perceptual.
ROBERTO
Sexo masculino, 32 años, soltero, 5 años de antigüedad.
Personalidad: extrovertido, pensador enjuiciador, desorganizado, poco confiable, narcisista.
Actitudes: involucramiento negativo, estado de ánimo positivo.
Valores: económicos y políticos.
Habilidades físicas: coordinación corporal.
Habilidades intelectuales: aptitud numérica, razonamiento inductivo.
2.- Si estuvieras en el lugar del Sr. Hernández quien de los 3 elegirías? Justifica tu respuesta.
Andrea ya que es responsable y ha logrado el puesto por trabajo, esfuerzo y sacrificio.
3.- Explica cuál será el efecto sobre las variables dependientes del modelo de Robbins de cada uno de los y gerentes y subordinados si:
a) Fuera elegido Roberto como nuevo gerente.
La productividad bajaría por falta de responsabilidad y su falta de interés en resolución de problemas y aumentaría el ausentismo y la rotación del personal.
b) Fuera elegida Diana como nuevo gerente.
Aumentaría la producción de la empresa y aumentaría el ausentismo ya por el rigor de Diana si no existe una remuneración adecuada.
c) Fuera elegida Andrea como nuevo gerente.
La producción se mantendría igual pero la rotación descendería, podría lograr tácticas para mantener motivado a su personal.
d) Si se contratara un gerente externo a la empresa.
Dependiendo del perfil contratado seria el impacto del cambio.
...