Motivacion
Enviado por cascar123 • 14 de Abril de 2013 • 484 Palabras (2 Páginas) • 530 Visitas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALNEPANTLA
CAMPUS ORIENTE
CCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN II
3.1 Conceptos fundamentales de la motivación.
3.2 Teorías motivacionales Maslow, Herzberg, McClellan y MCgregor.
INTRODUCCIÓN
La Calidad de vida en el trabajo ha sido estudiada a través de una diversidad de teorías de la motivación, las cuales exponen entre otros aspectos: las características del entorno o personales y las formas de comportamiento que sirven para vigorizar, activar o motivar al individuo.
La expresión motivos se refiere al “conjunto de sentimientos de un individuo, lo que se refleja en su forma de ansiar y pretender las cosas.
3.1 Conceptos fundamentales de la motivación.
El comportamiento es lo que a través de deseos o motivos que impulsan a las personas a hacer lo que hacen.
La personalidad consta de unos cuantos motivos generales. Todas las personas tienen o pueden tener esos motivos
Esos motivos actúan, de modo consciente o inconsciente, a través de procesos mentales generando una influencia intrapsíquica en el comportamiento de las personas
La forma más adecuada para medir los motivos es a través de técnicas proyectivas
Conceptos básicos:
MOTIVO: estado interno que estimula y dirige el comportamiento hacia objetos o metas concretos
• hay diferentes motivos
• son cuantitativos
• puede ser causado por una deficiencia-necesidad
NECESIDAD: estado de tensión dentro de una persona causado por una deficiencia.
3.2 Teorías motivacionales
MASLOW
Frederick Herzberg
Formuló la teoría de los dos factores para explicar mejor el comportamiento de las personas en el trabajo y plantea la existencia de dos factores que orientan el comportamiento de las personas.
McClellan
MCgregor
TEORÍA X: Está basada en el antiguo precepto del garrote y la zanahoria y la presunción de mediocridad de las masas, se asume que los individuos tienen tendencia natural al ocio y que como el negrito del batey (la canción) el trabajo es una forma de castigo o como dicen por ahí "trabajar es tan maluco
...