Módulo de prenómina
Enviado por NEREVIANETH • 25 de Enero de 2013 • Práctica o problema • 3.443 Palabras (14 Páginas) • 290 Visitas
¿En que consiste el módulo de prenómina?
A través de este módulo podrá obtener un conteo de los días trabajados, faltas, retardos y sueldos brutos a pagar de cada empleado, así como en caso de existir, los cálculos de primas vacacionales y dominicales de los empleados que hayan tomado vacaciones o trabajado en domingo, días festivos trabajados, horas extras y bono de puntualidad, previo a el cálculo de sueldos netos a pagar, puede representar un ahorro importante en dinero y tiempo por deducciones y percepciones no detectadas oportunamente
¿Qué beneficios obtiene al utilizar este módulo?
Le permite detectar incidencias como faltas y retardos previo al cálculo de los sueldos netos a pagar, incidencias que en caso de no ser detectadas oportunamente, pueden representar un gasto importante en dinero pagado de más.
Además, una vez que se tiene esta información se puede aprovechar para exportarse a un sistema de nómina comercial o propio, con lo cual se obtienen importantes ahorros en tiempo y esfuerzo
Ke onda, para elaborar una nomina primero necesitas un sistema ya sea desde lo mas sencillo (como una hoja de excel) hasta algo mas especializado ke te vende un distribuidor de este software.
Despues ya teniendolo empiezas tu proceso ke es el de recolectar tus incidencias (faltas, retardos horas extra incapacidades,etc) estas las puedes procesar de dos formas: metiendolas en el sistema cada vez que te llega una o juntarlas un par de dias antes o un dia antes de procesar toda la nomina (lo cual es mas pesado).
Ya teniendo esto, empiezas a ver lo que son las prestaciones de los empleados y verificar que si chequen porque a veces los programas no son tan eficientes, y verificas que esten bien las faltas, retardos, bonos fondo de ahorro. una vez realizado esto checas los aniversarios (la fecha de entrada del empleado que cumple años en la empresa) es muy importante porke en esta parte se les da su prima de vacaciones y si asi lo decide la empresa algun bono adicional y no se te puede pasar.
Una vez revisado todo esto empiezas a generar dos reportes:
Pormenorizado. Es el que te muestra a todos los trabajadores y los conceptos que les aumentan (sueldo, bonos, horas extras, etc, estos van del lado izquierdo) y los que les quitan dinero (impuestos, faltas, retardos, etc, van del lado derecho de la hoja)y hasta abajo del lado derecho el total que recibe. Ademas de esto muestra algunos datos de ellos, como su nombre completo, rfc, fecha de ingreso, etc. Este reporte es muy largo o bueno depende de que tan grande sea la empresa.
General. Solo te muestra las cuentas en general, o sea, que solo te enseña el total en dinero de sueldos, de impuestos, de bonos, etc.
Ya calculada la nomina entonces empiezas a generar los recibos de cada empleado.
Posteriormente haces el pago que puede ir de tres formas:
En efectivo. Si se trata de empleados que no pueden trasladrse a una sucursal de banco a cobrar el dinero en cheque o en tarjeta de nomina (como los empleados de la construccion.
En cheque. En este caso se hace si las personas que trabajan lo hacen de manera esporadica y esta de mas darles una tarjeta de nomina o solo lo hacen por periodos cortos y estan en posibilidad de cobrarlo.
En tarjeta de nomina. En este caso se hace un contrato con un banco para expedirlas tarjetas. y se dan para aquellas personas que piensas que van a permanecer un buen rato en la empresa.
Para los casos de el pago en tarjeta de nomina y cheque la nomina te genera algo que se llama lay out en el cual muestra el numero de cuenta de cada empleado y el total que debe depositarse en cada una, este lay out lo envias por internet al banco con el que tengas el contrato (perdon antes de esto haces la transferencia por erl total que ha de pagarse de todas las cuentas individuales) y listo cada cuenta tiene el deposito en su cuenta.
Pero no termina alli, una vez calculada y pagada la nomina tienes que pasar el pago de impuestos locales y federales los dias que asi lo requiera el plugar en el que te encuentres (en mexico son los dias 17 de cada mes). Si necesitas mas detalles mi correo spunxo@yahoo.com.mx.
Módulo Prenóminas
Versas ERP permite definir con total flexibilidad los distintos conceptos y formas de pago en los que se distribuye la nómina de cada trabajador. Para cada perfil de trabajador se pueden indicar los pagos fijos diarios o mensuales y cómo se calculan los días trabajados en campo.
La preparación de nómina consiste en obtener los datos necesarios para el cálculo de la nómina de cada trabajador, definir los conceptos aplicables a cada uno de ellos y enviar la información al sistema de gestión de nóminas de la empresa:
• Conceptos de pago por hora trabajada normal, extra o festiva
• Procesos de ajuste semanal y diario según convenio
• Cálculo de los importes en base a horas trabajadas y productividad alcanzada
• Elaboración automática de la prenómina de campo y almacén, con enlace con el sistema de gestión de nóminas de la empresa
La forma de registrar las horas trabajadas, expuesta en los módulos de almacén y en el módulo Gestión de Fincas, es registrando partes de trabajo. Un parte puede registrarse para una persona concreta o para un grupo (parte por cuadrilla). Las cuadrillas se definen fijas ó por días. A la hora de introducir un parte para un trabajador o una cuadrilla (que puede hacerse desde PC ó dese una PDA gracias al sistema de movilidad) se indica información importante, a destacar:
• Día y hora del parte
• Desglose por tareas realizadas y tiempo dedicado por tarea
• Lugar de trabajo y forma de reparto de costes
La información registrada en el sistema se puede transmitir al sistema de generación de nóminas de la empresa, o incluso exportar a un fichero formateado para una asesoría laboral (en caso de tener el servicio de gestión de RR.HH. externalizado).
A su vez, la imputación de partes de trabajo implica costes que reparten coherentemente: cuando un peón está vallando una finca, el coste de estructura relativo a la mano de obra también se registra. Cuando un aplicador espolvorea un fitosanitario sobre una parcela, el coste de mano de obra también se registra, repartiéndose de forma proporcional a las unidades de cultivo de la parcela. Cuando una persona trabaja manipulando producto en una línea de confección, el coste también se registra y asocia a la línea y confección trabajadas.
La información de horas trabajadas y costes asociados puede consultarse desde varios puntos del sistema, desde simples
...