NEGOCIOS COLECTIVOS
Enviado por carlalan444 • 3 de Mayo de 2015 • 311 Palabras (2 Páginas) • 331 Visitas
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
El término Negociación Colectiva indica un proceso que permite que las condiciones de trabajo y de empleo se fijen de común acuerdo entre los empleadores y los trabajadores. En el mundo del empleo, la Negociación Colectiva brinda un medio para defen¬der los intereses de los trabajadores y para mejorar las condiciones del nivel de vida del hombre que trabaja.
El Diccionario Jurídico Mexicano concibe a la Negociación Colectiva como “el conjunto de acuerdos de carácter extrajudicial que conciertan los representantes de los factores de la producción, trabajo y capital, respecto de conflictos internos de organización y administración que surgen en las relaciones laborales de las empresas o negociaciones, dis¬cusiones relacionadas con asuntos de disciplina interna, distribución de labores, cumplimiento y observación de los contratos de trabajo, que llevan a cabo comisiones integradas.
La negociación colectiva es aquella que se realiza entre los trabajadores de una empresa, normalmente reunidos a través de un sindicato y la empresa o representantes de la empresa.
La negociación colectiva permite establecer condiciones específicas de acuerdo al tipo de trabajo que se realiza y ampliar sus derechos establecidos en la ley de trabajo.
La Negociación Colectiva es un mecanismo para fortalecer y mejorar las condiciones en que los trabaja¬dores desempeñan sus actividades, pues es obligación de los sindicatos llegar a acuerdos con los patrones para mejorar el nivel de desempeño del trabajador y por consecuencia mejorar, incrementar y optimizar la producción de las empresas haciendo que éstas tengan un mayor crecimien¬to y así proporcionar a sus trabajado¬res las mejoras que ellos requieren; cabe señalar, que nuestra ley laboral prevé la negociación colectiva res¬pecto de los salarios (revisión sala¬rial anual) y la revisión general de las condiciones contenidas en el Contra¬to Colectivo de Trabajo (negociación colectiva de las prestaciones genera¬les) y que se prevé se debe realizar cada dos años.
EL PROCESO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
1. Propuesta
2. Discusión
3. Seguimiento del contrato colectivo
...