NFORME DE LOS TEMAS DE LA UNIDAD 1 DEL PEA.
Enviado por 1314680677 • 18 de Junio de 2016 • Informe • 673 Palabras (3 Páginas) • 156 Visitas
[pic 1][pic 2]
| ||||
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS | ||||
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS |
TEMA:
INFORME DE LOS TEMAS DE LA UNIDAD 1 DEL PEA.
CURSO:
6TO NIVEL “A”.
FECHA:
MANTA, VIERNES 17 DE JUNIO DEL 2016.
PERIODO:
2016-2017
INTRODUCCIÓN
En el presente informe se presentara de forma detallada y clara diversos puntos que se debe conocer sobre la AUDITORIA. Dentro de los puntos que se va a tocar en el informe están:
1.2 Definición, naturaleza y fundamentación.
1.3 Características y tipo de auditoria.
1.4 Definición de las NIIF y las NAGA.
La auditoría es la parte administrativa que representa el control de las medidas establecidas verificando que la información financiera, administrativa y operacional que se genere sea confiable, veraz y oportuna con la finalidad de obtener resultados favorables para la empresa.
UNIDAD #1
1.2 DEFINICIÓN, NATURALEZA Y FUNDAMENTACIÓN.
DEFINICIÓN: Auditoria consiste en realizar un examen exhaustivo de los procesos y actividades que realiza la empresa confirmando así si están en el margen de las leyes.
Evaluando la forma en que se administra y opera para aprovechar al máximo los recursos.
NATURALEZA: Para realizar una auditoría debe existir información verificable y normas con la cual el auditor pueda evaluarla. Los auditores realizan auditorías de información cuantificable, entre la cual se incluyen los ESF y declaraciones. Realizan auditorías de información más subjetiva, de los sistemas de cómputo y manufactura.
FUNDAMENTACIÓN: “El origen de la auditoría surge con el llegada de la actividad comercial y por la incapacidad de intervenir en los procesos tanto productivos como comerciales de una empresa. Por ello surge la necesidad de buscar personas capacitadas, para que se desarrollen mecanismos de supervisión, vigilancia y control de los empleados.” (Morales, 20012)
1.3 CARACTERÍSTICAS Y TIPO DE AUDITORIA.
- Deben ser realizadas de forma analítica, sistemática y con sentido crítico.
- Deben cumplirse cada fases de la auditoría tanto de planificación, ejecución etc.
- No puede estar sometida a conflictos de intereses del examinador.
- Las auditorías no deben buscar responsables en particular.
TIPO (Beasley, AUDITORIA ,un enfoque integral, 2007) “
1. Auditoria Operacional.- Evalúa la eficiencia, eficacia de los métodos de operación .
2. Auditoria de cumplimiento.- Determina si aplica correctamente los procedimientos.
3. Auditoria de Estados Financieros.- Determina si los E. Financieros han sido elaborados de acuerdo con el criterio establecido. ”
1.4 DEFINICIÓN DE LAS NIIF Y LAS NAGA.
NIIF.- Normas internacionales de información financiera. Conjunto de normas legalmente exigibles, globalmente aceptadas, de alta calidad y transparencia de la información financiera, que ayuden a la toma de decisiones. Las NIIF son un tema de calidad contable y de transparencia de la información financiera, más que un nuevo marco contable.
...