NIVELES SOCIOECONOMICOS
Enviado por sertek • 2 de Julio de 2013 • 2.076 Palabras (9 Páginas) • 401 Visitas
NivelA/B
•Este es el estrato con el más alto nivel de vida e ingresos del país y representan el 7.6% de la población.
Características de la viviendas
•Estas viviendas tienen en promedio entre 6 y 8 habitaciones y están construidas con paredes y techos de tabiques o concreto. En promedio tienen 3 recamaras y 3 baños.
•Los pisos de estas viviendas son principalmente de mosaico, losetas, viotropisoo mármol. También tienen, en mayor proporción que el resto de la población, pisos de losetas vinílicas, madera y alfombras.
•La mayoría son viviendas propias.
Infraestructura Sanitaria
•Todas las viviendas de este nivel están conectadas a la red pública de abastecimiento de agua y al sistema público de drenaje .
•Todas cuentan con baño, regadera, lavabo y calentador de agua de gas. Solo una mínima proporción utiliza otro material para calentar el agua.
•Todas cuentan con fregadero y casi la totalidad tiene lavadero.
•Dos terceras partes cuentan con cisterna, bomba de agua y tanque estacionario.
•Algunos de ellos cuentan con sistema de aire acondicionado y calefacción.
Infraestructura Práctica
•En promedio tiene dos automóviles o camionetas Vam
•Todos cuentan con refrigerador, estufa de gas y lavadora
•Casi la totalidad de este estrato cuenta con horno de microondas y licuadora; y la mayoría tiene batidora, tostador, cafetera, exprimidor y extractor de jugos
NivelA/B
Infraestructura de Comunicación y entretenimiento
•Casi la totalidad de estas viviendas cuentan teléfono fijo y con teléfono celular
•La mayoría cuenta con televisión de paga y en promedio tiene entre tres y cuatro televisiones a color. Todos tienen DVD y dos terceras partes cuentan con videocasetera.
•Todos cuentan con equipos estéreofonicoso minicomponentes y la mitad tiene equipos independientes de radio o reproductor de discos compactos
•La mitad de estos hogares tiene videojuegos
•Tienen entre una y dos computadoras y tres de cada cuatro hogares de este nivel esta conectado a a Internet
•La mayoría tiene equipos periféricos como impresoras y escáner.
•Las personas de este nivel asisten normalmente a clubes privados. Suelen tener casa de campo o de tiempo compartido. Además, más de la mitad de la gente de nivel alto ha viajado en avión en los últimos 6 meses, y van de vacaciones a lugares turísticos de lujo, visitando al menos una vez al año el extranjero y varias veces el interior de la república.
PerfilEducativoyOcupacionaldelJefedeFamilia
•EnestesegmentoelJefedeFamiliatieneenpromediounniveleducativodeLicenciaturaomayor.
•LosjefesdefamiliadenivelABsedesempeñancomograndesomedianosempresarios(enelramoindustrial,comercialydeservicios);comogerentes,directoresodestacadosprofesionistas.
Gasto
•Es el segmento que más ahorra y proporcionalmente gasta más en educación, espaciamiento, comunicación y vehículos.
•Los alimentos para el hogar representan el 7% del gasto, significativamente abajo del promedio poblacional
•Del presupuesto de alimentos gastan proporcionalmente más que el resto de la población, en leche, frutas, bebidas y otros alimentos gourmets.
NivelC+
•Esteeselsegundoestratoconelmásaltoniveldevidaeingresosdelpaísyrepresentanel13.7%delapoblación.
•ElperfildeesteestratoesmuyparecidoalnivelA/B,sinembargotienelimitantesparaahorraryrealizargastosmayoresoexcesivos.
•Estacontentoconlosbienesyserviciosrelacionadosconlatecnologíayelentretenimientoquetiene.Aspiraaahorrarmásyatenerunfuturomáscierto.
Características de la viviendas
•Estas viviendas tienen en promedio entre 5 y 6 habitaciones y están construidas con paredes y techos de tabiques o concreto. En promedio tienen 3 recamaras y 1 o 2 baños.
•Los pisos de estas viviendas son principalmente de mosaico, losetas, viotropisoo mármol. También tienen, en mayor proporción que el resto de la población, pisos de losetas vinílicas, madera y alfombras.
•Dos terceras partes tiene vivienda propia. El resto la alquila o la esta pagando
Infraestructura Sanitaria
•Todas las viviendas de este nivel están conectadas a la red pública de abastecimiento de agua y al sistema público de drenaje .
•Todas cuentan con baño, regadera, lavabo y calentador de agua de gas. Solo una mínima proporción utiliza otro material para calentar el agua.
•Casi la totalidad cuentan con fregadero y lavadero.
•La mitad cuenta con cisterna y bomba de agua. Un tercio tiene tanque estacionario.
•Algunos de ellos cuentan con sistema de aire acondicionado y calefacción.
Infraestructura Práctica
•En promedio tiene uno o dos automóviles o camionetas Vam
•Todos cuentan con refrigerador, estufa de gas y lavadora
•Casi la totalidad de este estrato cuenta con horno de microondas y licuadora; la mayoría tiene batidora.
•Algunos, en mayor proporción que el promedio poblacional, tiene tostador, cafetera, exprimidor y extractor de jugos
NivelC+
Infraestructura de Comunicación y entretenimiento
•Casi la totalidad de estas viviendas cuentan teléfono fijo y con teléfono celular
•La mitad cuenta con televisión de paga y tienen entre dos y tres televisiones a color. Casi todos tienen DVD y dos terceras partes cuentan con videocasetera.
•Casi todos cuentan con equipos estéreofonicoso minicomponentes y la mitad tiene equipos independientes de radio o reproductor de discos compactos
•Una tercera parte de estos hogares tiene videojuegos
•Tienen una computadoras en promedio y la mitad esta conectado a a Internet
•La mayoría tiene impresora y una tercera parte escáner.
•Laspersonasquepertenecenaestesegmentoasistenaclubesprivados.
•Vacacionangeneralmenteenelinteriordelpaís,yalomásunavezalañosalenalextranjero.
PerfileducativodelJefedeFamilia
•Lamayoríadelosjefesdefamiliadeestoshogarestieneunniveleducativodelicenciaturayenalgunasocasionescuentansolamenteconeducaciónpreratoria.
•Destacanjefesdefamiliaconalgunasdelassiguientesocupaciones:empresariosdecompañíaspequeñasomedianas,gerentesoejecutivossecundariosenempresasgrandesoprofesionistasindependientes.
...