NOM-113-STPS-2009
Enviado por YariZavalza • 25 de Mayo de 2016 • Ensayo • 315 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
I T S L V[pic 1]
ALUMNOS:
ALEXANDER GARCÍA FELICIANO
ANDREA ORTIZ CACERES
CARLA ARIZBETH ZAVALZA GUERRERO
PROFESORA:
MIA. DEYSI CHIMEO MAGAÑA
ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
CARRERA:
ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL
GRUPO Y SEMESTRE
6° “N”
NOM-113-STPS-2009
OBJETIVO: Establece la clasificación, especificaciones y métodos de prueba que deberá cumplir el calzado de protección que se fabrique, comercialice, distribuya e importe en el territorio nacional.
El anteproyecto fue llevado a la STPS el 31 de marzo de 2009, el 8 de septiembre de 2009 se publica en el Diario Oficial de la Federación el Proyecto de Modificación de la NOM-113-STPS-1994, entrando en vigor el 30 de noviembre de 2009.
Calzado de protección: Aquél al que se le incorporan características especiales para proteger al usuario de lesiones que puedan producirse en el desarrollo de sus actividades y que ha sido especialmente diseñado y fabricado para cumplir las especificaciones y requisitos establecidos en esta Norma.
Se clasifican en 6 tipos de calzado:
- Tipo I: Ocupacional
- Tipo II: Calzado con puntera de protección
- Tipo III: Calzado de protección dieléctrico
- Tipo IV: Calzado de protección metatarsal
- Tipo V: Calzado de protección conductivo
- Tipo IV: Calzado de protección antiestático.
Sus principales especificaciones son que: deben ser resistentes al desgarre, adsorber agua o desadsorber agua, según sea el caso, tener permeabilidad al vapor del agua, ser resistentes al impacto, compresión, penetración y al impacto metatarsal.
El material de preferencia del cual deben estar hechos, es el cuero, éste debe de ser tratado químicamente para hacerlo estable a las condiciones húmedas, ser flexible, y tener una estabilidad hidrotérmica.
Los encargados de la vigilancia de esta norma son:
- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social
- La Procuraduría Federal del Consumidor.
Cuenta con tres:
- Método de Prueba para la Determinación de la Resistencia al Desgarre del Cuero
- Método de Prueba para la Determinación de la Permeabilidad del Cuero al Vapor de Agua
- Método de Prueba para la Determinación de pH de un Extracto Acuoso de Cuero.
...