NOMENCLATURA
Enviado por ketza92 • 30 de Enero de 2013 • 471 Palabras (2 Páginas) • 289 Visitas
NOMENCLATURA: (23 De Julio de 1987)
¿Qué es?
Es la enumeración descriptiva, ordenada y consecuente de las mercaderías conformando un sistema integrado de clasificación.
La necesidad de manejar un lenguaje internacional común y uniforme para fines aduaneros indujo a la Cámara de Comercio y Congresos Internacionales a buscar una nomenclatura internacional, es decir buscar un lenguaje común entre las naciones del mundo, que permita una clasificación racional de las mercaderías objeto del Comercio Internacional.
Es así como nace la N.A.B. "Nomenclatura Arancelaria de Bruselas", que resulta ser el instrumento del que se valen los países para codificar sus productos de exportación e Importación.
¿Para qué sirve?
La nomenclatura simplifica las negociaciones internacionales entre los países
Posibilita la comparación de los sistemas arancelarios que aplican los países
Facilita las comparaciones estadísticas referidas al comercio internacional
Elimina la subjetividad de los funcionarios aduaneros; ya que la posición arancelaria de un producto se determina por las propias normas del sistema de clasificación, debido a que se dispone de “Reglas Generales Interpretativas” y de “Notas Legales” que están destinadas a asegurar una correcta y uniforme interpretación de las mismas.
El criterio seguido para la confección de la Nomenclatura parte de los productos de los tres reinos de la naturaleza y sigue por la transformación primaria de los mismos y luego se ocupa de los productos ya elaborados y por último por las creaciones del espíritu tales como objetos de arte, objetos para colección y antigüedades.
La Clasificación de los mismos se orienta por lo que constituye la principal característica del producto; es decir: si en ciertos productos la materia prima constituye su principal característica su clasificación se orienta por dicha característica si en ciertos productos lo fundamental es la función para la que es creada la clasificación se orienta por esa característica. Juega también, en la clasificación, su mayor grado de transformación o valor agregado industrial.
¿Cómo funciona?
La nomenclatura combinada incluye:
La nomenclatura del sistema armonizado;
Las subdivisiones comunitarias de dicha nomenclatura, denominadas subpartidas NC cuando se especifiquen los tipos de derechos correspondientes;
Las disposiciones preliminares, las notas complementarias de secciones o de capítulos y las notas a pie de página que se refieran a las subpartidas NC.
La nomenclatura combinada otorga un código numérico de ocho cifras a cada subpartida o tipo de mercancía. Las seis primeras cifras indican las partidas y subpartidas
...