NORMAS CONTABLES
Enviado por YESSICAMIO • 27 de Noviembre de 2014 • 256 Palabras (2 Páginas) • 153 Visitas
b) Evaluación
Supone un diagnóstico de los errores o divergencias surgidos y su importancia. Para ello, se comparará el
desarrollo real con el previsto, obteniendo una valoración de la eficacia del sistema implantado. Este
procedimiento consiste en buscar unos indicadores de eficiencia y de eficacia, que permitan medir el nivel
inicial de partida, antes del comienzo de la auditoría, con el objetivo de poder valorar los incrementos, o
decrementos en su caso, que se produzcan a partir de dicho momento; detección de los puntos fuertes y débiles
de la organización y comparación de la situación real con los indicadores previstos, determinando el nivel de
desviación existente.
c) Seguimiento
Permite detectar los aciertos y errores del programa de actuación implantado, con el objetivo de superar los
problemas, errores o puntos débiles detectados, buscando entonces medidas correctoras e incorporándolas a
b) Evaluación
Supone un diagnóstico de los errores o divergencias surgidos y su importancia. Para ello, se comparará el
desarrollo real con el previsto, obteniendo una valoración de la eficacia del sistema implantado. Este
procedimiento consiste en buscar unos indicadores de eficiencia y de eficacia, que permitan medir el nivel
inicial de partida, antes del comienzo de la auditoría, con el objetivo de poder valorar los incrementos, o
decrementos en su caso, que se produzcan a partir de dicho momento; detección de los puntos fuertes y débiles
de la organización y comparación de la situación real con los indicadores previstos, determinando el nivel de
desviación existente.
c) Seguimiento
Permite detectar los aciertos y errores del programa de actuación implantado, con el objetivo de superar los
problemas, errores o puntos débiles detectados, buscando entonces medidas correctoras e incorporándolas a
...