Necesidades Humana
Enviado por • 23 de Noviembre de 2014 • 2.947 Palabras (12 Páginas) • 183 Visitas
MASLOW
LAS NECESIDADES HUMANAS “Es un estado de carencia percibida.” ? “Diferencia o discrepancia entre el estado real y el deseado.” ? “Objeto, servicio o recurso que es necesario para la supervivencia, bienestar o confort de una persona del que es difícil despojarse.”
LAS NECESIDADES HUMANAS ? Dr. Abraham Maslow (1908-1970) máximo exponente de la sicología humanística, en su obra “Motivación y Personalidad” en 1954, con lo cual pretendía dar a conocer que el hombre es un ser que tiene necesidades para sobrevivir, además de ser un ser biosico social, Maslow agrupa todas las necesidades del hombre en 5 grupos o categorías jerarquizadas mediante una pirámide, las cuales son; ? a- Necesidades fisiológicas (aire, agua, alimentos, reposo, abrigos etc.) b- Necesidades de seguridad (protección contra el peligro o el miedo, etc.) c- Necesidades sociales (amistad, pertenencia a grupos, etc.) d- Necesidades de autoestima (reputación, reconocimiento, respeto a si mismo, etc.) e- Necesidades de autorrealización (desarrollo potencial de talentos, dejar huella, etc.
Abraham Maslow, todas las necesidades del ser humano están jerarquizadas de forma que se van cubriendo desde aquellas orientadas hacia la supervivencia, hacia las que se orientan hacia el desarrollo. A medida que uno va satisfaciendo las necesidades de un nivel inferior, como muestra la pirámide, uno como persona aspira a satisfacer las necesidades del nivel superior, de esta manera creciendo como persona. Las necesidades que uno ha de satisfacer son según su importancia, las fisiológicas, las de seguridad, las sociales o de pertenencia, las de estima y finalmente las de autorrealización.
DAR LO QUE UNO ES CAPAZ, AUTOCUMPPLIMIENTO AUTOAVALIA, ÉXITO, PRESTIGIO AFECTO, AMOR, PERTENENCIA Y AMISTAD SEGURIDAD, PROTECCION CONTRA EL DAÑO ALIMENTACIÓN, AGUA, AIRE, NECESIDADES, FRIO, ETC
FISIOLÓGICAS BÁSICAS ? Aquellas que uno requiere cubrir para poder sobrevivir y lograr un equilibrio con su cuerpo, y funciones corporales. Son aquellas que buscan mantener en equilibrio al cuerpo humano. Entre estas tenemos ? Respirar ? Beber agua El hambre. La sed. El sueño ? Dormir ? Tener salud ? Comer La actividad La sexualidad Si uno no llega a cubrir estas primeras necesidades, uno no busca subir el peldaño en la escala de la pirámide a buscar el primer nivel
SEGURIDAD ? Aquellas en donde uno busca su propia seguridad y protección, lograr un estado de orden, estabilidad y seguridad. ? Brindan a la persona la sensación de estar segura y protegida. Dentro de ellas se encuentran las necesidades de: ? Protección ? Empleo ? Ingresos y recursos ? Seguridad contra lo desconocido ? Propiedad personal
SOCIALES ? Se relacionan con la interacción del individuo con las demás personas. Una vez que nos sentimos seguros, la motivación de las necesidades buscan cubrir las necesidades sociales que todos tenemos. ? Amistad ? Afecto , amor ? Pertenencia ? Realizar ejercicios en grupo ? Culturales ? Realizar actividades recreativas en grupo ? Identificación grupal. ? Ser parte de un grupo, tener amigos
DE EASTIMA, EGO (RECONOCIMIENTO) ? Se relacionan con la interacción del individuo con las demás personas, e incluye las necesidades de: ? Reconocimiento ? Estudio y superación ? Autoestima ? Prestigio ? Realización laboral
AUTORREALIZACIÓN AUTOSUPERACION, AUTOACTUALIZACION ? Se encuentran en la cima de la jerarquía y se relaciona con la satisfacción personal, son distintas y únicas, y varían además de un individuo a otro. ? Para Maslow, es un ideal al que todo hombre desea llegar, se satisface mediante oportunidades para desarrollar el talento y su potencial al máximo, expresar ideas y conocimientos, crecer y desarrollarse como una gran persona, obtener logros personales. ? En este contexto, el hombre requiere trascender, dejar huella de su paso en este mundo, de lograrlo es crear y realizar su propia obra. ? Para que una persona se realice a sí misma han de satisfacerse previamente todas las anteriores ? Sentido y proyección de vida ? Autoestima ? Búsqueda de éxito ? Prestigio Autoconocimiento Moralidad / religiosidad Creatividad Búsqueda de la justicia y verdad
CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS: 1) SEGÚN SU IMPORTANCIA O NATURALEZA: a) Necesidades Primarias”: son aquellas necesidades cuya satisfacción depende la supervivencia (vida) como son: alimentarse o comer, dormir, beber agua, respirar, abrigarse, etc. b) Necesidades Secundarias: Son aquellas necesidades cuya satisfacción aumentan el bienestar del individuo y varían de una sociedad a otra o de una época a otra. El bienestar humano no consiste solamente en la mera supervivencia. El ser humano busca su desarrollo integral como persona. Ejemplos: llevar coche, comunicarse con un móvil, ocio como jugar a la PSP, ver la televisión, escuchar música, hacer turismo, etc.
CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS: 2) SEGÚN SU PROCEDENCIA (DE QUIEN SURGEN) O CARÁCTER SOCIAL: a) Necesidades del Individuos”: son aquellas propias del individuo como ser humano. Pueden ser: - Naturales: comer, beber agua, abrigarse,…etc. - Sociales: se tienen por vivir en una determinada sociedad: llevar reloj, celebrar una boda, ver la tele, usar corbata, vestir a la moda,…… etc. Cambian de una sociedad a otra. b) Necesidades de la Sociedad: parten del individuo y pasan a ser de toda la sociedad: el transporte y servicios públicos, la seguridad, el orden público, etc.
CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS: 3) SEGÚN SU IMPORTANCIA PARA LA ECONOMÍA: ? a) Necesidades Económicas: son aquellas necesidades cuya satisfacción requiere la utilización de recursos escasos y la realización de alguna actividad económica. Ejemplo: comer, llevar móvil, el transporte público, etc. ? b) Necesidades no Económicas: su satisfacción no requiere hacer ninguna actividad económica: ? Ejemplo: respirar.
CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS: ? Necesidad de saber y comprender. Estas necesidades son derivaciones de las necesidades básicas, expresándose en la forma de deseo de saber las causas de las cosas y de encontrarse pasivo frente al mundo. Se basa en la necesidad que tiene el hombre por saber y descubrir cosas nuevas y de las que ya lo rodean en el mundo, así como también explorar lo desconocido. ? Necesidades estéticas. Relacionadas con el deseo del orden y de la belleza, tanto de lo que lo rodea como de si mismo. Estas necesidades incluyen: necesidad por el orden, necesidades por la simetría, la necesidad de aliviar la tensión y la necesidad de estructurar los hechos, necesidad de tener ambientes gratos que rodeen a los hombres, etc
CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS: LOS BIENES Para satisfacer las necesidades necesitamos bienes y servicios. ¿Qué entendemos por un
...