ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios en tiempo de crisis


Enviado por   •  1 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  814 Palabras (4 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 4

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Estado de México    

Innovación en modelos de negocio y gestión de empresas familiares

Negocios en Época de Devaluación

Podríamos considerar que no es buena idea desarrollar un nuevo negocio en tiempo de crisis, pero para algunos es la mejor oportunidad. La creatividad nace de la angustia para  desarrollar nuevas ideas, crear nuevas estrategias o fortalecer una empresa, por lo que es conveniente para las personas y países aprovechar las crisis.

La crisis que nos compete en la actualidad es la devaluación del peso frente al dólar. La devaluación se define como la pérdida o disminución del valor de una moneda frente a una moneda extranjera. Una devaluación ocurre cuando se incrementa la demanda de la moneda extranjera.

En México, existe una devaluación del peso frente al dólar, desde mediados del 2014 a marzo del 2015 el peso mexicano ha perdido frente al dólar el 13.28% según lo menciona CNNexpansión. Este problema es originado por 4 factores principalmente. El primero es la caída del precio del barril de petróleo en un 48%, lo que ha originado un recorte por parte de la Secretaría de Hacienda en el gasto público de 124,300 millones de pesos. El segundo factor, es el poco crecimiento en México, las estimaciones del banco de México es del 2.5% y 3.5%. El tercer factor, la Fed (Reserva Federal) quiere aumentar en el mes de junio la tasa de interés, generando que los inversionistas muevan su dinero a otro país que les genere un mayor rendimiento. Banxico mencionó en febrero que los Cetes extranjeros disminuyeron en 24,555 mdp. El cuarto factor, es generado por Grecia por los problemas económicos que enfrenta al no poder pagar su deuda externa, generando crisis económica en Europa que afecta a todo el mundo.

La devaluación del peso frente al dólar es para muchas industrias una gran amenaza, sobre todo en las que su negocio es la importación o deriva de importaciones. Sin embargo, para muchas otras esta situación resulta provechosa. El negocio de exportación se traduce en mayores ingresos debido a la devaluación.

 

Partiendo de la importancia que tiene el hecho de que la  semilla del cacao es parte de la historia de México, creemos que se puede crear un producto de chocolate que haga alusión al origen del cacao. La idea de la venta de chocolate  como materia prima, para consumo interno así como para exportación surge de considerar la conveniente posición en la que se encuentra México para realizarlo en el mundo globalizado en el que vivimos. Las múltiples  y reconocidas industrias chocolateras que cuentan con una planta en territorio mexicano, así como el alto consumo nacional hacen que el horizonte de esta industria sea prometedor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com