Neuroarquitectura
Enviado por Prisci Tron • 20 de Octubre de 2022 • Documentos de Investigación • 831 Palabras (4 Páginas) • 85 Visitas
Página 1 de 4
ZONA DE ANALISIS. Escuela Primaria Aguilar y Maya y CAM, Tierra Blanca Gto. (Observación).
Tipo de preguntas: Preguntas Abiertas.
- Soluciones (Recopilación documental).
Arquitectos especializados en la rama de la neuroarquitectura (Parámetros del análisis espacial).
Docentes con especialidad en la intervención inclusiva.
- Deficiencias.
Directivos y pedagogos de la escuela Aguilar y maya.
- ¿Cuántos estudiantes se encuentran actualmente en la institución?
- ¿Cuál es el horario de clases de la institución?
- ¿Se encuentra algún niño con capacidades diferentes en la institución, cuantos?
- ¿Existe alguna condición para aceptar a estos niños especiales?
- Los niños especiales, ¿vienen la jornada completa de clases?
- ¿Los niños especiales hasta el momento vienen diario a clases?
- ¿El alumnado especial y general toman clases en un mismo salón?
- ¿Actualmente cuenta con algún profesor con alguna especialidad que se ocupe principalmente de estos niños especiales?
- ¿Cómo imparten las clases para ambos?
- ¿Cuál es el promedio de alumnos que se encuentran en un aula?
- ¿Cuentan con algún material interactivo para los niños especiales?
- ¿Tiene alguna medida o espacio destinado para los niños especiales?
- ¿Cree usted que la institución cuenta con las instalaciones necesarias para niños especiales y para niños en general?
- ¿Con cuantas áreas verdes cuenta la institución para el desarrollo del niño?
- ¿Existen una alta concentración de bullicio que afecta a la concentración del niño?
- En base a su experiencia la convivencia entre el alumnado en general y el especial, ¿Cómo ha sido?
- Ha visto algún comportamiento inusual, por parte del alumnado especial y en alumnado general, que generen los espacios dentro de la institución.
- ¿Los padres de familia se relacionan con el estudio del alumnado?
- ¿Usted que opina que la escuela sea inclusiva y cuál es el impacto que tendrá sobre la sociedad?
- ¿Considera que la retícula de materias actualmente deja que el alumno deja que se exprese de manera creativa?
[pic 1]
Directivos y pedagogos del CAM (Centro de Atención Múltiple).
- ¿Con cuántos niños cuenta la institución actualmente?
- ¿De cuantas horas es la jornada de clases?
- ¿Cuál es el rango de edad que permite la institución?
- ¿De cuantas comunidades vienen los niños especiales y cuáles?
- ¿Cuáles son las enfermedades especiales más comunes que tienen los niños?
- ¿Con cuántos salones cuenta la institución aproximadamente?
- ¿Cree que la institución tiene suficiente infraestructura para abastecer el porcentaje de los niños especiales?
- ¿Cuál es el promedio de alumnos que se encuentran en un aula?
- ¿En su opinión la infraestructura tiene alguna deficiencia?
- ¿En qué aspecto cree que puede mejorar la institución?
- ¿Ha notado alguna actitud o comportamiento que puede provocar el salón de clases hacia el niño?
- ¿Cuentan con el material didáctico suficiente para las actividades que se llevan a cabo en la institución?
- ¿De qué manera se puede mejorar la infraestructura de la institución?
- ¿Con cuantas áreas verdes cuenta la institución para el desarrollo del niño?
- ¿Existen una alta concentración de bullicio que afecta a la concentración del niño?
- ¿El comedor comunitario si cumple con las necesidades de alimentación de los niños?
- ¿Los padres de familia se integran a las actividades de los niños?
- ¿Usted que opina que la escuela sea inclusiva y cuál es el impacto que tendrá sobre la sociedad?
- ¿Qué habilidades se desarrollan dentro de la institución?
- ¿Considera que la retícula de materias actualmente deja que el alumno deja que se exprese de manera creativa?
[pic 2]
Población estudiantil de 3 a 15 años con capacidades diferentes.
- ¿Cuántos años tienes?
- ¿Te gusta tu escuela?
- ¿Qué sientes cuando estas mucho tiempo en tu salón?
- Si pudieras cambiar algo de tu salón, ¿Qué seria?
- ¿Te gusta tu salón cuando hace mucho frio o calor?
- ¿Qué te gustaría que tuviera tu salón?
- ¿Te sientes cómodo en las bancas de tu salón?
- ¿Puedes hacer tus trabajos cómodamente dentro de tu salón?
- ¿Quisieras que haya algún juego dentro de la escuela?
- ¿Te gusta la comida del comedor comunitario?
- ¿Conoces niños con alguna discapacidad?
- ¿Cómo es tu convivencia con los niños con alguna discapacidad?
- ¿Te gustaría que tu escuela tenga más áreas verdes?
- ¿Cómo te llevas con tus compañeros?
- ¿Puedes caminar con comodidad entre las bancas?
- ¿Cuándo vas al comedor que es lo que más te incomoda?
- ¿Te gustaría que hubiera más actividades recreativas aparte de tus clases normales?
-Cuestionario realizado por sus servidoras
...
Disponible sólo en Clubensayos.com