Nivel De Medicion
Enviado por Estrada1234 • 22 de Abril de 2015 • 242 Palabras (1 Páginas) • 161 Visitas
NOMINALES Implican determinar la ausencia o presencia de una característica. Clasifica a los individuos de acuerdo con la característica que poseen. Por lo tanto, alcanzan un nivel de clasificación.
No poseen propiedades cuantitativas. El nivel nominal permite mencionar similitudes y diferencias entre los casos. Solo se pueden interpretar que son diferentes entre sí, sin que se pueda afirmar que uno es superior a otro, y por lo tanto, sin que se puedan ordenar.
Ejemplos: Sexo, Estado Civil, Nacionalidad
Ejemplo:
Cuando un producto se rotula de acuerdo al cumplimiento de las especificaciones de diseño como "conforme y no conforme". o "crítico, grave, y menor". No se obtienen valores numéricos y no se puede realizar un orden de las observaciones con sentido.
ORDINALES Los atributos de las variables ordinales no solo se diferencian unos de otros (característica que define a las escalas nominales) sino que mantienen una relación que permite ordenarlos lógicamente, generalmente en términos de + o - o de > y <. Alcanzan un nivel de ordenación.
No podemos cifrar o precisar la cercanía o la lejanía entre los grupos, es decir, no podemos establecer las magnitudes de las distancias.
Ejemplos: Nivel de estudios, clase social
DE RAZÓN Variables en las que podemos significar o precisar el orden y la distancia entre los atributos. Poseen propiedades cuantitativas.
Podemos distinguir dos tipos:
• De intervalo: carecen de origen, o cero natural, o ausencia de la propiedad. Ejemplos: escala ideológica, escalas de actitudes.
• De proporción: el cero indica ausencia de la propiedad. Ejemplos: Edad, años de escolarización, ingresos.
...