Niveles Socioeconomicos
Enviado por ivanAlpedo • 7 de Junio de 2013 • 953 Palabras (4 Páginas) • 1.052 Visitas
Ensayo De Los Niveles Socioeconómicos y la distribución del gasto
abril 19
2013
Lic. Xitlali Yamel García
Juan Arturo Bautista Luna GESTION DE MERCADOTECNIA
Los niveles Socioeconómicos y la distribución del gasto
Este ensayo abarca todos los niveles socio económicos nos hablas de los niveles de vida y cuánto gasta e invierte en su vida diaria no solo en un punto específico de México si no un balance en los estados más importantes de la republica y a continuación se destacara lo más importante de estos niveles.
El nivel socioeconómico es una segmentación del consumidor y las audiencias que define la capacidad económica y social de un hogar. En México el Nivel Socioeconómico se mide a través de la regla AMAI 10X6.
Esta regla es un índice que clasifica a los hogares en seis niveles, considerando nueve características o posesiones del hogar y la escolaridad del jefe de familia o persona que más aporta al gasto.
El nivel socioeconómico representa la capacidad para acceder a un conjunto de bienes y estilo de vida.
Segmentaciones del Consumidor:
DEMOGRAFICA
•ETAPA DE VIDA
• GÉNERO
• REGIÓN/PLAZA
PSICOLOGICA
• PERSONALIDAD
• ARQUETIPOS
PSICOSOCIALES
• VALORES
• ACTITUDES
ESTILO DE VIDA
• CONSUMO
• CONSUMO CULTURA
ETNICO-CULTURALES
• RAZA
• IDENTIDADES
Nivel Socioeconómico Mediación de factores demográficos, sociales, tecnológicos y mediáticos.
DINAMICA SOCIAL COMPLEJA
¿Cómo se mide el nivel socioeconómico?
La regla 10X6 Antecedentes Desde 1994, el índice de Nivel Socioeconómico de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercados y Opinión Pública (AMAI) se ha convertido en el criterio estándar de clasificación de la industria de la investigación de mercados en México.
El primer índice de clasificación AMAI se dio a conocer en 1994. Desde entonces, el índice ha evolucionado mejorando su capacidad de discriminación y predicción. El índice de nivel socioeconómico utilizado hasta ahora, conocido como Regla 13x6, clasifica a los hogares en seis niveles a partir de un árbol de
asignaciones considerando 13 variables:
Indicadores
Regla AMAI 13x6
1 Escolaridad del jefe del hogar
2 Número de habitaciones
3 Número de baños con regadera
4 Tipo de piso
5 Número de focos
6 Auto
7 Boiler o calentador
8 Lavadora de ropa automática
9 Videocasetera
10 Tostador de pan
11 Aspiradora
12 Horno de microondas
13 Computadora personal.
Regla Amai 10X6 A fin de incrementar la validez y confiabilidad del índice de
Nivel Socioeconómico AMAI a partir de 2008 se actualizó la
Regla AMAI
OBJETIVOS
• Identificar y actualizar las posesiones y variables que mejor determinan el NSE
• Actualizar el algoritmo de cálculo del NSE
• Dar una base conceptual a la definición de NSE
TAMBIEN
•Establecer la comparabilidad de la nueva regla con la regla anterior, estableciendo un plan de sustitución Establecer la comparabilidad y homologación de la regla AMAI con los principales indicadores de bienestar y pobreza
Establecer la comparabilidad de la regla AMAI con los indicadores de otras regiones.
ACTUALIZACIÓN DE INDICADORES
Los indicadores del índice de Nivel Socioeconómico fueron actualizados considerando 5 aspectos:
Indicadores incluidos en otros modelos
Indicadores correlacionados con ingreso familiar
Indicadores con mayor capacidad predicativa del ingreso
Dimensiones conceptuales de NSE y Calidad de Vida
Comparabilidad
...