No Tengo Tiempo
Enviado por gavinistico • 5 de Mayo de 2015 • 507 Palabras (3 Páginas) • 133 Visitas
Fractura de cadera: en el anciano, debido a la sensación imperiosa de orinar, y ayudado por la debilidad o dificultad para moverse, la IU se asocia a caídas que causan fracturas de huesos, principalmente de cadera, una entidad que en ocasiones obliga a la cirugía o a la postración en cama de forma prolongada. Esta complicación es especialmente frecuente en ancianos que viven solos o en una residencia o durante un ingreso hospitalario.
- Úlceras por presión: A consecuencia de la poca actividad física de algunos ancianos, que sólo pueden hacer vida de cama al sillón, y ayudado por la humedad permanente que ocasiona la pérdida de orina, se llegan a hacer heridas o úlceras en sacro y cadera.
- Depresión: A consecuencia de la sensación de vergüenza o estorbo para la familia, se pueden producir situaciones de tensión en la familia que hagan padecer depresión a los ancianos afectados por IU.
- Restricción de las actividades sociales: En personas más jóvenes y en ancianos activos, las pérdidas de orina hacen estar incómodo en las actividades de ocio social, sin tratamiento adecuado, estas personas pueden padecer alteración del ánimo.
- Infecciones urinarias: favorecido por la emisión frecuente de orina y defectos en la higiene personal, son frecuente las cistitis por gérmenes que resisten a los antibióticos más empleados.
Si no se trata a tiempo y de forma eficaz, la infección puede pasar a la sangre (sepsis urinaria), siendo incluso causa de muerte.
La incontinencia también puede afectar a la calidad de vida de la persona que la padece y de su familia, ya que puede provocar:
- Restricción de las actividades sociales: En personas más jóvenes y en ancianos activos, las pérdidas de orina hacen estar incómodo en las actividades de ocio social, sin tratamiento adecuado, estas personas pueden padecer alteración del ánimo.
- La detención de cualquier ejercicio físico, por temor a orinarse encima
- Cese de cualquier actividad que implique un viaje o desplazamiento
- Incluso la persona afectada aprende a no reírse para evitar los escapes de orina
- En el trabajo, la urgencia en orinar puede afectar a reuniones, citas con clientes, etc.
- Ganas de orinar durante la noche, lo que implica levantarse varias veces, contribuyendo a dormir y descansar mal y estar cansado durante el día, en el trabajo...
- En la relación de pareja, se evitan las relaciones sexuales por miedo a orinarse durante el acto.
- Ansiedad y depresión causada por la incontinencia.
...