No Tenyo Ensayos
Enviado por Jsonalvarez • 14 de Junio de 2013 • 1.056 Palabras (5 Páginas) • 210 Visitas
Resumen - Para esta sección se debe realizar un pequeño resumen, explicando de una forma breve pero clara la temática a tratar, este resumen no debe tener mas de 100 palabras, NO hacer referencias bibliográficas dentro del mismo. La letra debe ser estilo Times New Roman, Arial o Bookman Old Style y a un tamaño de 12 para el Título y autores del informe y 10 para el resto del trabajo. Tanto título, autores, resumen, y palabras clave deben ir en negrilla.
Palabras claves - Identificar las palabras, que identifica globalmente los temas a tratar dentro del informe, como también las palabras de uso técnico dentro del área de conocimiento, estas se deben organizar en orden alfabético.
Abstract - Es una traducción exacta al ingles de lo dicho en el resumen.
Keywords - Todas las palabras clave traducidas en ingles técnico.
I. INTRODUCCIÓN
Para la realización del informe se usará un procesador de palabras preferiblemente Microsoft word del Office 2003 o posterior. El informe debe ser Mínimo de 6 páginas y máximo de 12 usando doble columna, no se usa numeración en las páginas, cada informe debe contar en su orden con los siguientes puntos:
Resumen
Palabras clave
Abstract
Keywords
Introducción
Cuerpo del informe (todas las secciones que involucre el mismo)
Conclusiones
Recomendaciones
Trabajo futuro
Referencias bibliograficas
Curriculums vitae (resumidos)
II. CUERPO DEL INFORME
Para el cuerpo del informe se generarán todas las secciones que sean necesarias como por ejemplo el tratamiento de la información, objetivos, marcos teóricos, conceptuales legales, hipótesis etc.
Todos los títulos deben ir en mayúscula, centrados y con numeración romana, precedidos de un doble espacio y seguidos de un espacio sencillo; Cada párrafo se separará por espacios sencillos dejando sangría al comienzo de cada uno, no olvidar el buen manejo de las viudas y huérfanas dentro de todo el documento.
III. OBJETIVO
El objetivo del presente trabajo es mostrar una manera diferente al alumnado del Centro de Electricidad y Electrónica del Sena regional Bogotá, para la presentación de informes y trabajos en las diferentes materias impartidas a través de proyectos. Esta guía de trabajo está realizada de la forma IEEE.
IV. DE LA INTRODUCCIÓN(Aquí se desarrolla el trabajo en títulos, cada numeral romano)
El manejo de la introducción debe ir de lo general a lo particular, sin salirse de la temática del informe o proyecto, describiendo en forma general el estado del arte de la temática a tratar, e identificando plenamente el problema a solucionar, detallando seguidamente la contribución que hace la investigación o el taller propuesto. Por último se hará una descripción resumida de la investigación o informe, detallando cada una de las secciones que lo componen. Se recomienda que la introducción no sobrepase la media página (una columna completa).
V. DE LOS SUBTITULOS
Todos los subtítulos deben ir numerados en números arábigos, situados a lado izquierdo y en formato de título (primera letra mayúscula) finalizando con dos puntos y precedidos de un solo espacio, resaltados siempre en negrilla. El texto irá en la siguiente línea ejemplo:
Subtítulos:
Esta será la forma de tratar los subtítulos y segundos subtítulos
...