Nombre de la Actividad de Aprendizaje: Los primeros auxilios y su responsabilidad
Enviado por JUAN DAVID RINCON VELASCO • 14 de Septiembre de 2020 • Tarea • 908 Palabras (4 Páginas) • 289 Visitas
Programa: Primeros Auxilios |
Número de la ficha: ___________________________________ |
Nombre del aprendiz o de los aprendices: JUAN DAVID RINCON VELASCO |
Resultado de Aprendizaje trabajado: 1. RECONOCER MARCO NORMATIVO GENERAL DE LA ATENCIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS TENIENDO EN CUENTA LINEAMIENTOS VIGENTES |
Nombre de la Actividad de Aprendizaje: Los primeros auxilios y su responsabilidad |
Número de horas estimada para la ejecución: 5 |
Fechas para la ejecución de la actividad: |
Instructor responsable de la orientación de la actividad de aprendizaje: John Fernando Bueno Corredor |
Descripción de la Actividad: La expresión latina Primum Nil Nocere o Primum Non Nocere se traduce en castellano por "Lo Primero Es No Hacer Daño". Se trata de una máxima aplicada en el campo de la medicina, fisioterapia y ciencias en salud, frecuentemente atribuida al médico griego Hipócrates. CASO PRÁCTICO APLICADO: Juanito Malapata, paseaba en su motocicleta plácidamente, con esto del COVID-19 ya no queda tiempo de esparcimiento, es así como salió un poco mas temprano que de costumbre y aprovecho para dar una vueltica en su moto y disfrutar de los paisajes de las afueras de la ciudad, sin embargo de un momento a otro se atraviesa frente a el algo que parecía un perro que a mas de causarle un gran susto, le hizo perder el equilibrio y fue a parar a una matorral al lado de la vía. Usted acaba de concluir su curso de primeros auxilios y viaja por la misma ruta pudiendo de hecho presenciar el evento; después de parquear su vehículo de manera segura decide ayudar ante el hecho. Según lo visto en clase podemos decir que se dispone a prestar los primeros auxilios.
¿Qué elementos técnicos y legales considera más importantes de tener en cuenta antes de hacer contacto con la víctima lesionada? Descríbalos en orden de importancia. R//:
¿A qué se refiere el término consentimiento Explícito? R//: hace referencia a la autorización verbal, escrita o por medio de gestos (movimientos) otorgada, por persona que va recibir la prestación de los primeros auxilios autoriza a quien se los va presta, ejemplo entrar en contacto para verificar mediante tacto que lesiones o afecciones padece. ¿A qué se refiere el término consentimiento Implícito? R//: Hace referencia al consentimiento expresado automáticamente para la prestación de los primeros auxilios, esto sucede cuando la persona afectada se encuentra inconsciente y no es capaz de autorizar cualquier tipo de acción sobre su integridad y vida, haciendo prioritario la prestación de estos sobre su consentimiento. ¿En qué momentos se debe considerar este tipo de consentimiento con las víctimas de accidentes o enfermedades de aparición súbita? R//: El consentimiento explicó, cuando la persona se encuentra consiente y se encuentra condiciones de indicarnos su autorización; y el consentimiento de implícito cuando la persona se encuentra inconsciente y no reacciona ante estímulos sensoriales o se nos desmaya en el desarrollo del proceso. ¿Cuáles pueden ser las desventajas entre aplicar el consentimiento implícito y el explícito? R//: La desventaja del consentimiento explícito, es que la persona afectada controla la ejecución la prestación de los primeros auxilios limitando los procedimientos necesarios, y segundo nos puede demandar por dañar objetos o lesionarlo por un mal procedimiento. La desventaja del consentimiento implícito es que, si la persona afectada al momento de regresar de su estado inconsciente a consiente, puede confundirnos con la persona que la lesiono y corremos el riesgo de ser demandado, y en el caso que la persona muera en la prestación del socorro, tenemos que demostrar a las autoridades que nosotros estábamos socorriendo a la persona.
R//: Las ventajas de las víctimas que son ayudadas a tiempo son que la estabilización del paciente; al momento de ser trasladado a una entidad de salud la persona afecta, se facilita la intervención por parte de los médicos en las lesiones y en salvar la vida; adicional una de las mayores ventajas es que se previene mayores complicaciones de salud de forma inmediata, a corto y largo plazo. En nuestro país la omisión de socorro es un delito con pena de prisión, en el caso que alguien identifique y demande alguna de las personas que observaron cada uno de los eventos relatados en noticias BBC, se deberán someter a un proceso penal frente a la justicia colombiana con privación de la libertad, en el caso de Colombia. Elabore esta actividad de manera individual y envíe su respuesta en este mismo formato al enlace sugerido de CLASSROOM. “La educación significa la emancipación. Significa luz y libertad. Significa elevar el alma del hombre a la gloriosa luz de la verdad, la luz por la cual los hombres solo pueden ser liberados.” -Frederick Douglass |
...