Nombres tóxicos
Enviado por Angie Lorena Guzmán • 20 de Febrero de 2016 • Apuntes • 290 Palabras (2 Páginas) • 232 Visitas
Página 1 de 2
- Intoxicación aguda: valoración clínica
- Intoxicación aguda: tratamiento general
- Ácido fluorhídrico
- Alacrán o escorpión
- Alucinógenos
- Amianto o asbesto
- Amoniaco
- * Anestésicos locales
- Antagonistas del calcio
- Anticoagulantes
- Anticolinérgicos
- Antidepresivos
- Antiepilépticos
- Antihistamínicos
- Antiinflamatorios no esteroideos
- * Antimigrañosos
- Arañas
- Armas químicas y radioactivas
- Arsénico
- Avispas y abejas
- Barbitúricos
- Benzodiacepinas
- Beta bloqueantes
- Beta-2 agonistas
- Botulismo
- * Bromuro de metilo
- Butano, propano y gas natural
- Cadmio
- Cannabis
- Causticación digestiva, cutánea y ocular
- * Celentéreos y anemonas
- * Cianuro
- * Cloroquina y otros antipalúdicos
- Cocaína
- Colchicina
- Digitálicos
- * Dioxinas
- Drogas de diseño y estimulantes
- * Estricnina
- Etanol
- Etilenglicol y otros glicoles
- * Favismo
- * Fosfuro de aluminio y fosfamina
- Gamma-hidroxibutirato (éxtasis líquido)
- Garrapatas
- Gases irritantes
- Glifosato
- Herbicidas dipiridílicos: paraquat y diquat
- * Hexafluorosilicato
- Hidrocarburos y derivados
- Hierro
- Hipoglucemiantes
- * Hormonas tiroideas
- Humo de incendios
- * Inhalables
- Insecticidas carbamatos
- Insecticidas organoclorados
- Insecticidas organofosforados
- Insecticidas piretrinas y derivados
- * Intoxicación calabacín amargo
- * Intoxicación escombroide por pescado
- Intoxicación marisco
- Intoxicación pescado de roca: ciguatera
- * Intoxicación por pez globo o tetrodotoxina
- Isoniacida
- * Isótopos radioactivos
- Litio
- Mercurio
- Metahemoglobinizantes
- Metanol
- * Monofluoroacetato y fluoroacetamida
- Monóxido de carbono
- Neurolépticos
- Opiáceos
- Paracetamol
- * Peces venenosos
- * Pilas de botón
- * Plantas alucinógenas o anticolinérgicas
- * Plantas con efecto cardiotóxico
- * Plantas con efecto nicotínico
- * Plantas irritantes de mucosas
- * Plantas que actúan sobre el s.n.c
- * Plantas que producen gastroenteritis
- Plomo
- Portadores humanos de drogas
- Salicilatos
- Serpientes
- Setas: síndrome faloidiano o hepatotóxico
- * Setas inductoras de eritromelalgia, rabdomiolisis o trastorno hemostasia
- * Setas: síndrome alucinógeno
- Setas: síndrome colinérgico o sudorífico
- * Setas: síndrome coprínico o pseudoantabus
- Setas: síndrome gastroentestinal benigno
- * Setas: síndrome giromítrico
- * Setas: síndrome nefrotóxico (orellánico y norleucínico)
- Setas: síndrome neurológico
- * Síndrome restaurante chino y japonés
- * Síndrome serotonínico
- Sulfuro de hidrógeno (ácido sulfhídrico)
- * Teofilina
...
Disponible sólo en Clubensayos.com