Nomenclatura De Hidroxidos
Enviado por agpinedas1994 • 18 de Junio de 2013 • 217 Palabras (1 Páginas) • 396 Visitas
NOMENCLATURA DE HIDRÓXIDOS
SISTEMA CLÁSICO
Cuando el metal trabaja con un solo número de oxidación , el nombre genérico es hidróxido, luego va la preposición de, y el nombre específico que es el nombre del metal, si se quisiera suprimir el prefijo de , el nombre del metal queda terminado en ico
Ejemplo: NaOH Hidróxido de Sodio, o Hidróxido Cálcico
Si el metal produce dos hidróxidos, el nombre genérico es hidróxido, se suprime la preposición de , y se pone el nombre del metal , terminado en oso para la menor valencia e ico para la mayor valencia
Ejemplo: CuOH Hidróxido Cuproso.
SISTEMA STOCK-WERNER
Se nombran como hidróxido de, luego el nombre del metal , y con números romanos, entre paréntesis, se anota la valencia usada.
Cuando el metal trabaja con una sola valencia, no es necesario ni poner la valencia ni el paréntesis.
Ejemplo: CuOH Hidróxido de Cobre (I)
SISTEMA RACIONAL
Al nombre genérico hidróxido, se anteponen los prefijos , di, tri, tetra, rspectivamente, según el número de (OH) que sea, enseguida se pone de y el nombre del metal. Cuando lleva un solo OH, no se antepone ni un prefijo. Si tuviera varias valencias, se utiliza el sistema Stock-Werner.
Ejemplos:
NAOH Hidróxido de Sodio
Ca(OH)2 Dihidróxido de Calcio
LiOH Hidróxido de Litio
Pb(OH)2 Hidróxido de Plomo (II) Dihidróxido de Plomo
NH4Oh Hidróxido de Amonio
...