Normas De Bioseguridad En La Administracion De Medicamentos
Enviado por anmaboma • 16 de Abril de 2014 • 287 Palabras (2 Páginas) • 2.942 Visitas
NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
BIOSEGURIDAD EN LA APLICACIÓN DE INYECCIONES:
Como primera norma jamás se sugiere la utilización de un inyectable.
Se dispone de los siguientes elementos reglamentarios:
a) Área privada e independiente
b) Lavamanos en el mismo sitio o en sitio cercano
c) Camilla, escalerilla y mesa auxiliar;
d) Jeringas desechables, recipiente algodonero y cubetas;
e) Toallas desechables;
f) Caneca para residuos biosanitarios.
g) Recipiente contenedor de cortopunzantes.
Por expresa prohibición legal no se utiliza la vía endovenosa.
Por la misma razón no se realizan pruebas de sensibilidad.
Únicamente mediante la previa exhibición de la orden médica se aplican inyecciones por vía intramuscular.
Las jeringas se compran a un proveedor confiable y se encuentran en su paquete Individual, sellado y sin daños.
Tanto el empaque de la jeringa y la aguja, como el medicamento a inyectar se abren en Presencia de quien acude a la inyecto logia.
Nunca se almacenan algodones o gasas humedecidas.
El área del cuerpo de la persona que recibe la inyección no se limpia.
Excepcionalmente si se observa visiblemente sucia el área de aplicación de la inyección.
Se puede limpiar con un algodón humedecido en agua.
Las ampolletas no se abren con las manos.
No se utiliza la misma jeringa para diluir varios frascos de medicamentos.
Por ningún motivo se deja una aguja insertada en un frasco.
No se utilizan guantes por no ser necesarios en la práctica de la inyecto logia I.M.
Se toman todas las precauciones citadas por cuanto las inyecciones contaminadas o mal
Aplicadas pueden: 8
a) Dispersar el virus de la hepatitis B, hepatitis C, VIH y otros patógenos.
b) Causar daño en los nervios y otros tejidos.
c) Causar abscesos y lesiones.
...