Normas De Higiene
Enviado por isabeljonas • 27 de Agosto de 2013 • 425 Palabras (2 Páginas) • 279 Visitas
• Tema a desarrollar :Normas para comer algunos alimentos
Las enfermedades producidas por los alimentos contaminados pueden ocasionar síntomas gastrointestinales como diarreas o graves enfermedades como fiebre tifoidea o hepatitis. Las personas más susceptibles de contraer estas enfermedades son los niños, los adultos mayores, las embarazadas y los que tienen un sistema inmune débil (ejemplo: pacientes de un hospital).
1. Lávese las manos antes de iniciar la preparación de los alimentos y con frecuencia mientras los está manipulando.
2. Lávese bien las manos después de ir al baño.
3. Lave y desinfecte las superficies y los utensilios que ha utilizado tras la preparación de los alimentos.
4. Proteja los alimentos y la zona de preparación de las comidas de insectos, roedores y animales (perros, gatos…).
5. Mantenga y conserve separados los alimentos crudos y los cocinados, tanto en la cocina, en la despensa vitrinas, como en la nevera;
6. Utilice utensilios distintos para los alimentos crudos y cocinados o lávelos antes de volver a usarlos.
7. Prepare los alimentos asegurándose de su cocción completa (superando los 70 grados en su zona central), en especial huevos, pollo, carnes y pescados., superando los 70 grados en su zona central.
8. Recaliente completamente los alimentos superando de nuevo los 70 grados.
9. No deje los alimentos a temperatura ambiente por más de 2 horas. Métalos en la nevera inmediatamente tras su preparación si no se van a consumir inmediatamente.
10. No guarde durante mucho tiempo los alimentos. Respete las garantías de conservación de los alimentos congelados que marca su congelador.
11. No descongele los alimentos a temperatura ambiente. Hágalo en la nevera, baño maría o en el microondas.
12. Compre los alimentos en establecimientos autorizados, con etiquetado y comprobando las fechas de caducidad.
13. Lea atentamente y mantenga los requisitos de conservación y fechas de caducidad de los alimentos.
14. Guardar cuidadosamente los alimentos cocinados.
15. Elegir alimentos tratados con sistemas higiénicos.
16. Evitar el contacto con la vestimenta, usando delantal o pechera.
17. Mantener cabello tomado o con cofia (gorro).
18. Mantener uñas cortas y limpias.
19. Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos
20. Consumir inmediatamente los alimentos cocinados
Solo si seguimos estas reglas podremos garantizar la calidad y la inocuidad de los alimentos que consumimos.
• Comentarios y observaciones finales :
Es importante llevar acabo una buena alimentación, sana y nutritiva, en nuestra vida cotidiana. Ya que así, podemos evitar enfermedades gastrointestinales u otras que puedan llegar a ser muy fuertes.
Por eso es necesario consultar a un nutriólogo que nos guie para poder
...