Normas De Informacion
Enviado por alan4747 • 2 de Marzo de 2015 • 1.468 Palabras (6 Páginas) • 219 Visitas
RESPUESTAS DE CUESTIONARIOS
1.- Es el organismo independiente en su patrimonio y operación que regula como debe tratarse la contabilidad en México:
CONSEJO MEXICANO DE NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA
2.- Es a quien sustituyó el CINIF en su función de emisor de normas contables en México:
COMISION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD, DEL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES
3.- Es la fecha en que se constituyó el CINIF:
22 DE MAYO DEL 2002
4.- Es el que emite la normatividad contable el cual les llamará Normas de Información Financiera.
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO
5.- Es quien hizo la entrega al CINIF de las responsabilidades normativas relacionadas con la emisión de las NIF
LA COMISION DE PIRNCIPIOS DE CONTABILIDAD
6.- Es la fecha en que se hizo la entrega de las responsabilidades normativas de las NIF.
31DE MAYO DEL 2004
7.- Es el organismo al que pertenece la Comisión de Principios de Contabilidad
El IMCP (Instituto Mexicano de Contadores Públicos)
8.- Es la fecha en que entraron en vigor las primeras NIF emitidas por el CINIF.
1 DE ENERO DEL 2006
9.- Es la que busca sustentar teóricamente la práctica contable y guiar conceptualmente la emisión de normas particulares.
LA NORMATIVIDAD CONTABLE
10.-Es a lo que se aplica el tratamiento de las normas que emite el CINIF.
PARA EL TRATAMIENTO Y HOMOGENIZAR CRITERIOS
11.-Estos son algunos objetivos del CINIF.
*DESALLORAR NIF DE FORMA TRANSPARENTE, OBJETIVAS Y CONFIABLES
*EFECTUAR LOS PROCESOS DE INVESTIGACION
*ARMONIZAR LA NORMATIVIDAD CONTABLE
*PROMOVER LA CONVERGENCIA DE PRINCIPIOS
12.-Estos son los grupos o sectores principales que forman el CINIF.
UNA DOCENA DE INSTITUCIONES, DE LOS SECTORES PRIVADO Y PUBLICO, FUNDARON LA CINIF
13.-Estos son algunos miembros del grupo de los usuarios del CINIF.
ASOCIACION DE BANQUEROS DE MEXICO, ASOCIACION MEXICANA DE INTERMEDIARIOS BURSATILES, ASOCIACION DE INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES, CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL Y EL CONSEJO MEXICANO DE HOMBRES DE NEGOCIOS
14.-Estos son algunos miembros del grupo regulador del CINIF
BOLSA MEXICANA DE VALORES, COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, COMISION NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, SHCP, SECRETARIA DE FUNCION PUBLICA
15.-Es el que pertenece al grupo preparador del CINIF.
INSTITUTO MEXICANO DE EJECUTIVOS Y FIANZAS
16.-Es el que pertenece al grupo del sector educativo del CINIF.
ASOCIACION NACIONAL DE FACULTADES Y ESCUELAS DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
17.-Estos son algunos departamentos del organigrama del CINIF
COMITÉ DE VIGILANCIA, ASAMBLES DE ASOCIADOS, COMITÉ DE NACIONES, CONSEJO DIRECTO, COMITÉ TECNUICO CONSULTIVO.
18.-Su principal función es la de fomentar la alianza de organismos para la investigación y desarrollo de las NIF.
ASAMBLES DE ASOCIADOS
19.-Su función es vigilar las operaciones y el cumplimiento de los estatutos de la asociación.
COMITÉ DE VIGILANCIA
20.-Su responsabilidad es la designación de los miembros del Consejo Directivo y del Comité Técnico Consultivo.
COMITÉ DE NOMINACIONES
21.-Su principal función es la procuración de fondos para el financiamiento de las operaciones.
CONSEJO DIRECTIVO
22.-Su responsabilidad es asesorar y dar sus recomendaciones al CID (Centro de Investigación y Desarrollo).
COMITÉ TECNICO CONSULTIVO
23.-Su función es la de vigilar la administración, operaciones y servicios del consejo directivo y del CID.
EL CID
24.-Es el que está integrado por investigadores de diferentes campos de experiencia y competencia profesional.
REALIZAR LOS PROCESOS REFLEXIVOS Y CRITICOS DE NORMATIVIDAD CONTABLES
25.-Es una de las funciones del CID.
EL OBJETO DEL CIDEN APEGO A ESTANDARES INTERNACIONALES
26.-Consiste en avanzar hacia una mayor comparabilidad de las normas de información financiera.
FACILITAR LA COMPRENSION Y CONFIABILIDAD EN LA INFORMACION FINANCIERA
27.-Es uno de los beneficios del CID.
LA INDEPENDENCIA DEL CRITERIO, LA INTEGRIDAD Y OBJETIVIDAD EN SUS PROCESOS DE INVESTIGACION
28.-Estos son los valores fundamentales del CID.
LA INDEPENDENCIA DE CRITERIO
LA INTEGRIDAD
LA OBJETIVIDAD
CUESTIONARIO 2
1.- Conjunto de pronunciamientos normativos conceptuales y particulares, emitidos por el
...