Novela: El asesinato de las muñecas
Enviado por Lalita103 • 27 de Septiembre de 2018 • Trabajo • 493 Palabras (2 Páginas) • 3.320 Visitas
Novela: El asesinato de las muñecas
Autor: Auxiliadora Magalhaes Garcia
Trabajo práctico de Lengua y Literatura
Antes de la lectura
1) ¿Cómo está organizada la novela? ¿Aparecen ilustraciones? ¿A quiénes se refieren? ¿Cuántos capítulos hay? ¿Cómo se divide cada capítulo?
2) Sinteticen la biografía de la autora.
Lectura
1)- ¿Quiénes son los personajes de la novela? caracterícenlos y expliquen los cambios que sufren.
2)- a) Mencionen los lugares donde se desarrolla la historia e indiquen la importancia de cada uno
b) ¿En qué tiempos y estaciones ocurren los hechos? Justifiquen
3)- a) ¿Quién era Ian Demetrius? ¿Cómo se relaciona con la historia de Rafael y con la de Julia?
b) En la novela hay cambios en la tipografía. ¿A qué corresponden esos cambios?
c) ¿En qué consiste el proyecto propuesto por la constructora Planalto? ¿Quiénes y cómo descubrieron sus verdadero proyecto? ¿Qué decisiones se toman luego de ese hallazgo?
d) ¿Quiénes cometen el asesinato de las muñecas? ¿Por qué? ¿Cuándo y de qué manera se conoce la identidad de los asesinos de muñecas?
e) ¿De qué manera se vincula la historia de la masacre de las muñecas con el proyecto de la constructora Planalto?
f) ¿Cómo se relaciona el título de la novela con el contenido de la misma? ¿Pudieron anticipar esta relación antes de leer la novela?
4) En la novela se hace referencia a la injusticia, la falta de afecto, el miedo, la amistad, el dolor, el enojo ,la culpa, la corrupción, la primera salida y el encuentro de los adolescentes con el alcohol, la defensa de los
derechos ciudadanos y del patrimonio natural. Busquen y transcriban fragmentos textuales para ejemplificar esos temas.
5)- ¿Qué tipo de narrador posee la novela? ¿En qué persona narra? Justifiquen con citas textuales
6)- ¿Qué significan estas frases en la novela?:
“… cuántas incógnitas- piensa- hay en la matemática y en la vida…”
"...Se miran, y en ese exacto momento salen del trance, aterrorizados. El corazón se dispara y los ojos parecen salirse de sus órbitas- ..."
“…la inversión engaña a la mente…”
7)- ¿Las narraciones son lineales y cronológicas? ¿Por qué?
Después de la lectura
1- Haz una reflexión final (personal) sobre la novela leída que incluya: breve resumen, si te gustó o no y por qué, sobre qué temas te hizo pensar.
2)- Al tener la misma edad de los personajes de la novela, ¿de alguna manera te sientes identificado/a con lo que les ocurría internamente? ¿Cómo y por qué?
3)- ¿Cómo crees que hubieras reaccionado ante los conflictos
...