Núcleos Temático Según Escudero
Enviado por brenda.sos • 31 de Marzo de 2014 • 1.025 Palabras (5 Páginas) • 275 Visitas
NÚCLEO O NÚCLEOS TEMAS ASPECTOS ESPECÍFICOS
El maestro Dominio y manejo de los contenidos de enseñanza.
• Preparación para el desarrollo del trabajo (fue suficiente y adecuada o no y por qué).
Seguridad y confianza al enseñar.
• Utilización de diversas formas de presentación de los contenidos: explicación, ejemplificación, demostración, etcétera.
• Capacidad de respuesta a las inquietudes y dudas de los alumnos en el tratamiento de los temas.
• Habilidad para relacionar contenidos de distintas asignaturas al enseñar.
Capacidad de comunicación y para
establecer relaciones con los alumnos
y con otros actores de la escuela. • Uso del lenguaje y de diversos recursos de expresión al realizar actividades didácticas.
• Habilidad para captar la atención de los alumnos durante la clase, estrategias utilizadas y resultados obtenidos.
• Disposición a escuchar a los alumnos durante sus intervenciones y a explicar de diversas formas los contenidos de mayor complejidad.
• Características del ambiente del aula: su relación con la variedad e intensidad de la comunicación.
• Disposición para dialogar y tomar acuerdos con otros profesores y con el director.
• Actitud de apertura para dialogar con las madres y los padres de familia, para proporcionar
Información sobre el desempeño de sus hijos y para solicitar su apoyo a la tarea educativa.
Planificación y evaluación de la enseñanza. • Características de los planes de clase y estrategias de enseñanza: su congruencia conlos propósitos educativos y su adaptación a la edad e intereses de los alumnos.
• Relación y secuencia entre contenidos. Organización de las actividades de enseñanza y distribución del tiempo (resultados obtenidos).
• Necesidades de los niños que se atendieron en el desarrollo del trabajo.
• Situaciones imprevistas y ajustes realizados a la planeación.
Uso de estrategias de enseñanza. • Utilización de diversas formas de enseñanza y recursos: su relación con los propósitos educativos y con los enfoques de enseñanza.
• Conducción de las actividades de enseñanza: formulación de instrucciones, variedad deformas de expresión, interés y participación de los alumnos.
• Aprovechamiento de los libros de texto gratuitos y otros materiales de apoyo.
• Aprovechamiento de los recursos del medio.
• Organización y control del grupo en las distintas formas de organización de las actividades.
Uso de procedimientos y recursos
para evaluar el aprendizaje de los alumnos. • Estrategias e instrumentos de evaluación: congruencia con los propósitos educativos y con las formas de enseñanza.
• Efectos de los resultados de la evaluación en el desempeño de los niños.
• El uso de los resultados de la evaluacióncomo recurso para mejorar las formas de enseñanza.
Capacidad de percepción e interpretación
de los sucesos del aula. • Formas en que se atendieron los imprevistos surgidos en la clase.
• Estrategias utilizadas para atender las necesidades manifestadas por el grupo o por algún niño en particular.
• Detección oportuna de dificultades en la comprensión de los alumnos hacia los contenidos de enseñanza.
NÚCLEO O NÚCLEOS TEMAS ASPECTOS ESPECÍFICOS
Los niños El desarrollo de las habilidades intelectuales.
• Expresión oral y escrita.
• Comprensión lectora.
• Concepciones sobre el mundo natural y social.
• Ideas modificadas a partir de las actividades de enseñanza.
• Tipos de preguntas que plantean y explicaciones que elaboran.
• Uso de sus conocimientos y habilidades intelectuales.
Desarrollo afectivo y de relaciones. • La imagen de sí mismo,
...