OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE
Enviado por velsasusy • 16 de Septiembre de 2015 • Ensayo • 430 Palabras (2 Páginas) • 114 Visitas
OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE
En esta lectura habla principalmente de las observaciones participantes y el diario de campo como instrumento para el docente, también se describen tres tipos ideales con los cuales se compara el vínculo del maestro-grupo a partir de su experiencia y estos son:
- Vinculo de dirección:
Nos dice que la escuela reproduce una y otra vez las diferencias sociales y esto ha puesto en relieve el sistema escolar y contribuye a la marcha de la desigualdad. También que la práctica educativa que es cotidiana al terreno del análisis y la discusión, así como su vinculación con el mundo circundante.
Un punto importante que menciona es de la conciencia, dice que para llegar ser la conciencia de la sociedad no es un fin práctico si no un proceso que comporta ciertas condiciones de sustentación. En el caso del maestro entrara en embrollos ante una fraseología del género la conciencia de la sociedad si antes no reflexiona sobre la forma en la que contribuye a establecer los vínculos que enlazan al educando con el medio social en general.
Otro punto importante es el de la investigación de la práctica educativa, que es un proceso encaminado a la descripción, exploración y valoración de lo que sucede en el aula.
- Vinculo analítico:
Este es muy específico y nos habla del diario de campo y nos dice que es un instrumento de recopilación de datos, el diario de campo es un primer paso para la recopilación de los datos observados en la misma realidad. En el diario de campo se anota todo lo que sucede a lo largo de la rutina del trabajo de investigación.
Menciona tres axiomas que sugirió Bruyn para guiar el trabajo del observador:
- El observador comparte actividades y sentimientos: este depende de la sensibilidad ante las situaciones en las que se ve inmerso. En el terreno de la docencia, el análisis por parte del maestro es de situaciones y efectos y es uno de los muchos aspectos fascinantes en la investigación de la práctica educativa.
- El observador participante pasa a formar parte de la cultura y de la vida de la gente bajo observación: introduce la noción de tarea en el trabajo, ya que el hecho de pasar a formar parte de la cultura que se está observando, implica realizar sus actividades.
- El papel del observador refleja el proceso social de la vida en la sociedad: refleja el concepto básico de la interacción simbólica que consiste en tomar el papel del otro.
- Vinculo de dependencia:
...