OCTAVIO MALDONADO PEREZ
Enviado por OctavioMP • 29 de Abril de 2013 • 501 Palabras (3 Páginas) • 236 Visitas
Universidad ICES
Datos Generales del Estudiante.
Nombre: OCTAVIO MALDONADO PEREZ
CFE-C.H. ING. CARLOS RAMÍREZ ULLOA
Descripción General de Artículo.
Título de artículo: La Calidad en las personas y su influencia en las empresas
Materia: Direccion de la Calidad
Maestro: Gabriel Mercado
Lugar publicación: ClubEnsayos.com
El avance del conocimiento a nivel mundial, en todas las especialidades es cada vez más acelerado, los niños nacen con grandes habilidades y alto nivel de curiosidad que en su estapa de desarrollo es necesario aprovechar para inculcarles una dirección de calidad de vida y desempeño.
Al no cultivar la Calidad de personas desde su formación, una vez laborando en cualquier empresa, hacen más difícil erradicar vicios o costumbres, formas de trabajo, existiendo también dificultad para identificar la misión u objetivos y se limitan a cumplir las encomiendas laborales sin el involucramiento deseado por los patrones. Por otro lado, los costos de preparación para el involucramiento dentro de la empresa son mayores pues la capacitación cuesta y no siempre es aprovechable porque más de alguno de los capacitandos no se convence de integrarse al trabajo u obtiene otra oferta que le satisface más con otro patrón, dejando un cargo o inversión sin beneficio para la empresa que los estuvo capacitando.
La formación de la Calidad implica desde la identificación de las virtudes y cualidades de las personas y su cultivo o reforzamiento de las mismas, ya que la formación de líderes implica inculcarles una dirección y tipo de liderazgo, formas de organización de equipos de trabajo, controles administrativos, métodos de análisis y solución de problemas, comportamiento humano adecuado, y otros temas que más que servir a su persona permitirán con su involucramiento, impulsar a la empresa contratante al logro de objetivos y alcanzar una posición competitiva del mercado nacional e internacional, así como generación de empleos por el crecimiento de la empresa.
Así, la calidad de las personas que liderean a las empresas generan una inercia en su entorno porque sirven de ejemplo a seguir por cada uno de los integrantes de los diferentes niveles de la organización que conllevan a la empresa al logro de objetivos. Esta calidad trae consigo beneficios tales como reconocimientos, regalías, prestaciones adicionales, crecimiento económico personal y familiar, ascensos a puestos más elevados, además de alcanzar una estabilidad emocional y una gran satisfacción no solo por lo que tiene sino por los logros y exitos obtenidos derivado de su atinada dirección, sus esfuerzos y desempeño.
En conclusión, y a diferencia de las personas que no comulgan con esta mentalidad, la formación de la Cultura de Calidad genera personas y empresas exitosas que tienen ambientes laborales
...