Objetivos de la Responsabilidad social
Enviado por José Féliz • 24 de Octubre de 2015 • Reseña • 536 Palabras (3 Páginas) • 618 Visitas
Página 1 de 3
Perfil general de la empresa
fabricación de productos de acero y plásticos para la construcción
Productos de alambre
Productos plásticos
Soldaduras de arco eléctrico
Perfiles de Acero
Planchas Galvanizadas o de Zinc y láminas de acero
varillas
Inicia con fabrica de clavos
Visión, Misión INCA
Valores
Objetivos de la Acción Social
Contribuir con la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo
Resguardar la planta física y los equipos
Acondicionar alambre de trinchera en verja perimetral
Acondicionar verjas de malla ciclónica en dos depresiones dentro de la escuela y alrededor de canchas deportivas
Target (el blanco grupal)
5 escuelas de Santo Domingo Oeste
Escuela Básica Rafaela Santaella, en el sector de Herrera (como proyecto piloto)
0
Justificación
Preservar la seguridad:
del estudiantado, cuerpo docente y de apoyo
patrimonio y la planta física de la escuela.
Contribuir con la educación de la comunidad,y el desarrollo seguro de las actividades docentes y de esparcimiento dentro del plantel.
Escuela
Rafaela Santaella
Relevancia de la colaboración
Escuela con matrícula de 3,527 estudiantes diferentes niveles, tandas y modalidades.
Se beneficiarían cerca de 1,100 familias directamente
Incrementaría la seguridad de las personas frente a actos vandálicos
Relevancia de la colaboración
Evitaría potenciales caídas y lesiones en las depresiones (Cuencas de cañadas) que hay en el patio.
Contribuiría a reducir las sustracciones de equipos y mobiliario
Por parte de INCA se afianzaría su compromiso social con el desarrollo de las comunidades del país.
Vista Frontal
Vista Posterior
Lateral Derecho
Lateral Izquierdo
Fundamento teórico ético
Sociedad ética:
Individuos, instituciones, empresas y organizaciones con proceder moralmente aceptados
Responsabilidad social:
Tributo que debe rendirse
hacia las sociedades
Fundamento teórico ético
Deontología:
"Lo que recae en los principios de acción en las obligaciones (responsabilidades éticas) que pesan sobre el agente moral”
La RSE No es una opción, es un deber
Utilitarismo
“El mejor estado… contiene el mayor balance neto de placer, felicidad o satisfacción humana agregada"
La búsqueda del mayor beneficio común para todos
Escala y frecuencia de la acción
5 escuelas del distrito 15-05, del municipio Santo Domingo Oeste y proyecto piloto Escuela R. S.
En un plazo de 18 meses. 1 cada cuatrimestre
Estrategias para el apoyo económico
Financiamiento completo por INCA vía el departamento de responsabilidad social
Materiales de construcción en su mayoría fabricados y distribuidos por la empresa
Instalación del cercado a realizar con personal voluntario empresa-comunidad
Apreciación presupuestal
Materiales a utilizar
Materiales a utilizar
Equipo de trabajo y roles
Líder del proyecto
Coordinador RSC
Coordinador de obra
Coordinador de compras
Coordinador de SSA
Voluntarios
Concientización e involucramiento
Jornadas de capacitación y concientización a personal interno INCA y voluntarios de la comunidad.
Enfoque en la preservación de los activos de la escuela
Importancia del voluntariado y las acciones sociales para las comunidades
Trabajo seguro y eliminación de desperdicios.
Concientización e involucramiento
Talleres a coordinar en etapa de captación de voluntarios sobre:
Voluntariado y responsabilidad social
Cuidado de patrimonio escolar
Trabajo seguro en alturas y con herramientas
Propuestas individuales
Formación técnico profesional para jóvenes estudiantes
Día con un ejecutivo y técnico de la empresa
Inserción laboral
Acondicionamiento de cañadas
Fundación cáncer cérvico-uterino
Concientización consumo de energía
Instalación de Bombas de agua potable
Instalación cámaras de seguridad en parques
Protección concertinas en verja escuela
Operativos médicos sector La Zurza
Preguntas
...
Disponible sólo en Clubensayos.com