Observar el efecto de un resistor que controla el paso de la corriente.
Enviado por larson09 • 2 de Mayo de 2017 • Trabajo • 1.238 Palabras (5 Páginas) • 337 Visitas
Laboratorio: COMPONENTES ELECTRONICOS
PRACTICA Nº 1: LED INDICADOR DE CORRIENTE
[pic 1]
Algunos aspectos que son los indicadores:
- Observar el efecto de un resistor que controla el paso de la corriente.
- Construir un circuito con una resistencia y un LED en serie, conectados a una fuente de 9 voltios.
- Colocar diferentes valores de resistencias y observar el efecto sobre el LED.
- Medir la corriente que pasa por el circuito con cada resistencia probada.
- Realizar una comparación entre resistencia y corriente.
Resistencia | ||||||||
Corriente |
- Que ocurre con la cantidad de corriente al cambiar la resistencia. ¿Por que pasa esto? Y cual es el valor mas optimo para trabajar este circuito.
7. Mencione por lo menos tres conclusiones.
PRACTICA Nº 2: CONTROL DE BRILO DEL LED
[pic 2]
Algunos aspectos:
- Observar el efecto del potenciómetro en el circuito.
- Construir el circuito anterior, pero colocándole un potenciómetro en serie.
- Observe la función del potenciómetro. Descríbala, ¿que pasara internamente en este dispositivo?
- Observar el funcionamiento del LED cuando el potenciómetro pasa del valor mínimo al valor mayor.
- Calcule la corriente mínima y la máxima que pasa por el LED, y confróntelo con el valor medido en cada caso.
- Cual es el valor de corriente mínima que permite que el LED encienda.
- Mencione por lo menos cuatro conclusiones.
PRACTICA Nº 3: LED ACTIVADO POR LUZ
[pic 3]
Algunos aspectos:
- El propósito es observar como funciona una fotocelda, como resistor sensible a la luz.
- Realizar un circuito con una fuente de 9 voltios, una resistencia, una fotocelda y un LED en serie.
- Definir que es una foto celda.
- Explique como afecta la luminosidad a la fotocelda y al circuito.
- Que función tiene el resistor en este circuito, y que valor debe tener para el óptimo trabajo del circuito. ¿Por qué?
- Mencione por lo menos cinco conclusiones.
PRACTICA Nº 4: CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR (CONDENSADOR)
Realizar el siguiente montaje:
Algunos aspectos:[pic 4]
- Armar el circuito, conectándolo a una fuente y luego de 40 segundos; desconectar la batería, y observe el funcionamiento del LED.
- Cual es la función de R1.
- Alumbra el diodo mientras el circuito esta encendido los primeros instantes. ¿Por qué?
- Que función cumple el condensador.
- Cambien el valor de los condensadores y observe que sucede.
- Todos los capacitores presentan la misma característica de funcionamiento. ¿Por qué?
- Mencione por lo menos cinco conclusiones.
PRACTICA Nº 5: PROBADOR DE DIODOS
Algunos aspectos:[pic 5]
- Construir un circuito como se muestra en la figura anterior.
- Toque con el ánodo el punto A y con el cátodo el punto C. Describir la observación realizada.
- Invierta la polaridad del circuito sobre el diodo a probar y explique lo observado.
- Encontrar el valor de la corriente que no logra hacer conducir al diodo.
- Mencione por lo menos cinco conclusiones.
PRACTICA Nº 6: CIRCUITO CON SCR
Aspectos:[pic 6]
- Observar como trabaja el SCR.
- Toque brevemente el cable conectado a la resistencia de 1 KΩ, la compuerta del SCR, el LED deberá encender y permanecer así. Desconecte la batería por un momento y conéctela de nuevo. Describa que observo.
- Realice una descripción breve de cómo funciona el SCR.
- Que conclusión obtiene sobre el funcionamiento del SCR.
- Variar la resistencia de 1 KΩ, hasta encontrar el valor tal que al pulsar P, no se gatille el SCR. Gatillar: Es el valor mínimo que permite el gatilleo.
- Mencione cinco conclusiones sobre el funcionamiento del circuito.
PRACTICA Nº 7: CIRCUITO PROBADOR DE TRANSISTORES
[pic 7]
Algunos aspectos:
- Observar como un transistor NPN trabaja controlando gran cantidad de de corriente de colector, con una pequeña corriente de base.
- Presione el pulsador “P” observe y compare el brillo del LED 1 y el LED 2.
- Que sucede cuando se acciona el pulsador.
- Que sucede cuando se suelta el pulsador.
- Cuando el pulsador esta accionado, como es el funcionamiento del LED conectado al colector del transistor.
- Mencione cinco conclusiones.
- Se deben realizar los mismos pasos anteriores construyendo el circuito adecuado para probar un transistor PNP (2N3906).
PRACTICA Nº 8: TRANSISTOR COMO OSCILADOR
[pic 8]
Aspectos:
- Montar el oscilador de audio con dos transistores.
- Que observa en el funcionamiento del circuito.
- Introducir variaciones en la resistencia de 120Ω, dejando constante el condensador y la resistencia de 10 Ω. Describir lo observado.
- Introducir variaciones en el condensador dejando constante la resistencia de 120Ω y la resistencia de 10 Ω. Describir lo observado.
- Introducir variaciones en la resistencia de 10Ω, dejando constante el condensador y la resistencia de 120Ω. Describir lo observado
- Mencione por lo menos cinco conclusiones.
PRACTICA Nº 9: LUZ INTERMITENTE[pic 9]
Algunos aspectos:
- Realizar el montaje del circuito.
- Al variar el valor del condensador, describir lo observado.
- Cual es el funcionamiento de la resistencia de 6.8KΩ, la resistencia de 1.6KΩ y el condensador.
- Que sucede al aumentar el valor del condensador.
- Que clase de pulso se obtiene a la salida del circuito 555.
- Que uso puede tener el circuito.
- Mencione seis conclusiones.
PRACTICA Nº 10: MOTOCICLETA ELECTRONICA
[pic 10]
Algunos aspectos:
- Observe como funciona el circuito oscilador de baja frecuencia formado por dos transistores.
- Observe como puede variar la frecuencia del oscilador (velocidad de la moto) que se controla con el potenciómetro.
- Describir el funcionamiento al variar la resistencia de 3.3KΩ.
- Que ocurre si se disminuye La resistencia anterior.
- Variar la resistencia de 10Ω, observe lo que sucedió.
- Variar el condensador y escriba el tipo de sonido que este produce.
- Que función tiene este condensador.
- Mencione por lo menos seis conclusiones.
PRACTICA Nº 11: SIRENA POLICIAL ELECTRONICA
[pic 11]
Algunos aspectos:
- Observar el funcionamiento del circuito.
- Observe como actúa el condensador sobre el sonido de la sirena.
- Variar el condensador de 1000 μF, que sonido se produce.
- Que función presenta el condensador anterior.
- Variar el condensador de 0.1μF, explique lo que sucede; cual es la función de este condensador.
- Al presionar el pulsador “P” que sucede y al soltarlo que ocurre.
- Varié las resistencias del circuito y describir lo que observa.
- Realice siete conclusiones que pueda obtener en el desarrollo de esta práctica.
PRACTICA Nº 12: GENERADOR DE AUDIO
[pic 12]
Algunos aspectos:
- Observar el funcionamiento del circuito.
- Escuchar y distinguir las diferentes señales de audio producidas por el circuito.
- Que sonido produce cuando se maniobra el potenciómetro.
- Que ocurre al variar a C (más de un valor).
- Variar la resistencia de 6,8KΩ, ¿que ocurre?
- Al variar la resistencia de 1KΩ, que efecto trae sobre el circuito.
- Mencione por lo menos 8 conclusiones de la práctica.
PRACTICA Nº 13: ALARMA ACCIONADA POR LUZ
[pic 13]
Algunos aspectos:
- Observar el funcionamiento del circuito.
- Que sonidos produce este circuito al actuar la fotocelda.
- Que ocurre al variar a C (más de un valor).
- que ocurre al variar R1.
- Variar R2 y R3 describa lo observado.
- Mencione por lo menos 9 conclusiones de la práctica.
PRACTICA Nº 14: SEMÁFORO PEATONAL
[pic 14]
Algunos aspectos:
...